El 70% del área de soja de primera entre Buena y Muy Buena

Así reportó el SIBER, quien además aclaró que, al 13 de febrero la condición de buena a muy buena abarcaba el 54 %, mientras que actualmente se incrementó al 70 %, es decir un incremento del 16 %.

PRODUCCION05/03/2025--
SOJA RASE 28 12

La superficie sembrada con soja de primera en el ciclo 2024/25 se posicionaría en 600.000 ha, indica el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) y recuerda que, a mediados de septiembre se proyectaba una importante reducción del área de maíz de primera, del orden del 40 al 50 %. Este factor era un aliciente para el incremento en la superficie destinada a la siembra de soja de primera.

El procesamiento de imágenes satelitales realizado por el SIBER para el cultivo de maíz de primera, reflejó una caída del 31 %, este hecho obliga a realizar una reducción del área proyectada para la oleaginosa.

El estado fenológico del cultivo se ubica desde R3 (inicio de formación de vainas) siembras más tardías hasta R6 (fin de llenado de granos) en las fechas de siembras más tempranas. No obstante, la mayor parte del área se posiciona entre R4 (fin de formación de vainas) a R5 (inicio de llenado de granos).

En función de datos aportados por la red de colaboradores, el SIBER determinó la condición general del cultivo a nivel provincial: Muy bueno 22 %, Bueno 48 %, Regular 25 % y Malo 5 %.

Las abundantes precipitaciones registradas desde mediados de febrero, generaron un importante cambio en las reservas hídricas, lo cual repercutió favorablemente en la condición de la oleaginosa.

Según sostiene el informe semanal, en algunos lotes las lluvias llegaron demasiado tarde, en consecuencia, se observan lotes con plantas muertas por manchones o muy afectadas por el pulso seco.

El SIBER aclarara que, al 13 de febrero la condición de buena a muy buena abarcaba el 54 %, mientras que actualmente se incrementó al 70 %, es decir un incremento del 16 %.

Por otra parte, el reporte recuerda que la situación observada hace un año, en el ciclo 2023/24 con la presencia de un evento “El Niño”, donde el 87 % del área de soja de primera era calificada con la condición de buena a muy buena.

Actualmente, el Pacífico Ecuatorial presenta condiciones normales o un estado de “Neutralidad” y existe una reducción en estas categorías del 17 %.
 
CONDICIÓN DE SOJA DE SEGUNDA
En Entre Ríos la superficie implantada con soja de segunda sería de 600.000 ha aproximadamente y el estado fenológico abarca desde siembras tardías que se encuentran en R1 (inicio de floración) hasta lotes de fechas tempranas que están en R4 (fin de formación de vainas).

A partir de los datos aportados por la red de colaboradores, se estimó la condición de la soja de segunda: Muy bueno 22 %, Bueno 57 %, Regular 18 % y Malo 3 %.

Al igual que para el caso de la soja de primera, se detectó una mejoría en la condición de la soja de segunda, ya que al 13 de febrero la calificación buena a muy buena totalizaba el 58 % y al día de la fecha se sitúa en el 79 %, es decir un incremento del 21 %.

En relación a la situación del año pasado, a igual fecha, pero bajo un escenario dominado por “El Niño”, el 68 % del área cultivada estaba calificada de buena a muy buena, por lo tanto, actualmente se detecta un incremento en estas categorías del 11 %.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
485803017_1068368792001912_797593085700939809_n

La Barrileteada volverá a reunir a las familias en el Polideportivo

-
LOCALES05/09/2025

Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.

549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

690x690

kioscolaplaza