Balance: El Intendente Benedetti destacó el diálogo y habló de varios proyectos

En la reciente apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Larroque, el intendente Francisco Benedetti presentó un detallado balance de su primer año de gestión y delineó los proyectos que marcarán el futuro de la ciudad. "Quiero destacar el trabajo llevado a cabo en este recinto; el diálogo es fundamental para generar el consenso que nos permite avanzar"

LOCALES13/03/2025--
483508313_1061483029357155_4185667546618501145_n

El discurso del intendente se centró en destacar los logros alcanzados en diversas áreas, así como en reafirmar el compromiso de su administración con el desarrollo y el bienestar de la comunidad. Pero la enumeración fue enmarcada por el "reconocimiento a los concejales y a la presidente del Concejo".

Benedetti resaltó el trabajo realizado en el ámbito del desarrollo social, haciendo énfasis en la continuidad de programas de ayuda económica y laboral, la asistencia a familias vulnerables y el fortalecimiento de espacios de inclusión para personas con discapacidad. Asimismo, subrayó la creación y consolidación de la Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos, así como el acompañamiento a trayectorias educativas y el apoyo a la educación superior.

En materia de género y diversidad, el intendente destacó el reacondicionamiento y la reinauguración de la Casa de Amparo Integral Moiruú, así como el acompañamiento a mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad. También hizo mención a la implementación de la "Capacitación en Ley Micaela", un paso importante en la lucha contra la violencia de género.

483367588_1061483032690488_4140954912396608119_n

En el ámbito de la salud, Benedetti resaltó el fortalecimiento del Centro de Salud Municipal, la implementación de campañas de prevención y promoción de la salud, y la creación de un dispositivo interdisciplinario de salud mental. Asimismo, anunció la incorporación de capacitaciones en primeros auxilios y RCP, así como la implementación de "espacios amigos de la lactancia" en instituciones públicas y privadas.

El intendente también hizo referencia a los logros alcanzados en las áreas de cultura y deporte, destacando el apoyo a eventos locales, el mantenimiento y la ampliación de talleres culturales y deportivos, y las mejoras realizadas en el Polideportivo Municipal. Además, anunció la organización de la séptima edición del Festival de Teatro y la cuarta edición de Carnavaleando Larroque.

483435248_1061483022690489_1765140439017989826_n

En cuanto a producción y ambiente, Benedetti resaltó las mejoras realizadas en la planta de tratamiento de residuos, la implementación de programas de separación de residuos, y el fortalecimiento del programa de castración y vacunación de mascotas. Asimismo, anunció la compra de terrenos para un futuro desarrollo industrial.

Por último, en materia de obras públicas, el intendente destacó la finalización de la obra de adoquines en varias calles, la limpieza de canales de desagües pluviales, las mejoras en la iluminación pública, y el reinicio de la obra de pavimentación de la avenida 25 de mayo. También el anunciado proyecto integral para el Boulevard Urquiza, una iniciativa que busca mejorar y embellecer este importante espacio público.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 13

A las 13 horas votó el 46% del padrón en Larroque

-
LOCALES26/10/2025

Transcurridas cinco horas del inicio del acto electoral, ya emitieron su voto 3.087 personas en las 19 mesas habilitadas en Larroque, sobre un total empadronado de 6.642 votantes. Entre las 12 y las 13 horas, la participación subió del 35% al 46%, aunque en las escuelas el movimiento sigue siendo moderado.

mesaesc66

Elecciones 2025: así se distribuyen las mesas y votantes en Larroque

-
LOCALES24/10/2025

El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en nuestra ciudad. Los vecinos y vecinas podrán concurrir a las mesas correspondientes entre las 8:00 y las 18:00 horas, con su DNI habilitante. Habrá seis mesas en la escuela N° 66 “José Manuel Estrada”, ocho en la escuela N° 93 “Faustino Suárez” y cinco en la escuela N° 15 “José B. Virué”.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza