
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.


Con feria y música en vivo en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó, Paraná) comenzó este viernes el ciclo Fogón Entrerriano. Se presentaron el Dúo Celia y Mario y el Dúo Andariego. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que continuará en otras localidades.
PROVINCIALES16/03/2025
-


El secretario de Cultura de la provincia, Julián Stoppello, dijo que Fogón Entrerriano es "una expresión surgida de los encuentros del Consejo Provincial de Cultura y una política cultural que avanza en el camino de lo que marcan nuestro gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; federalizar la actividad y ampliar los circuitos para nuestros artistas".


En ese sentido agregó: "Estamos muy felices de la repercusión que tuvo este primer encuentro y de la respuesta del público en Casa de la Cultura. En 15 días vamos a vivir otra experiencia de Fogón en Larroque y esperamos profundizar esta tarea que también tiene que ver con revalorizar el folclore provincial".
Jesús Galiussi, del Dúo Andariego, destacó "poder compartir escenario con artistas de la provincia. Es un intercambio muy positivo. Se acercó mucha gente a escuchar folclore a un espacio donde hubo distintas propuestas artísticas".
Celia Taffarel, del dúo Celia y Mario, remarcó que fue "una noche hermosísima, con gran concurrencia y un público que colmó la sala con ganas de escuchar y bailar. Nos sentimos muy cómodos, con una técnica de sonido y luces muy buena y una propuesta cuidada".
Gabriela Prettis, que participó de la feria con su emprendimiento Yule Arte Reciclado, sostuvo: "Fue una hermosa jornada donde los feriantes y artesanos tuvimos un espacio maravilloso para llevar nuestro arte. La propuesta y calidad musical fue realmente maravillosa".
El ciclo es con entrada libre y gratuita. El servicio de cantina es a beneficio de centros culturales independientes.
Sobre Fogón Entrerriano
Es parte de un grupo de ciclos impulsados por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que tienen como objetivo la creación de circuitos artísticos en los que artistas de diversas disciplinas (música, teatro, narradores orales) puedan recorrer distintas localidades de la provincia.
Con una mirada federal, se busca ampliar los públicos de las localidades participantes y ofrecer a los artistas un mayor espacio de intercambio, profesionalización y visibilidad, contribuyendo a la integración cultural y el desarrollo de nuevas audiencias.



La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.












