
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El Gobierno provincial ha confirmado a través de la publicación en el Boletín Oficial un aumento significativo en el tope de reintegro mensual del programa. A partir del mes de abril, el límite ascenderá a $10.000, lo que representa un incremento del 66% con respecto al tope actual de $6.000 vigente.
PROVINCIALES25/03/2025La medida, oficializada mediante la Resolución Nº 31/25 con fecha del 19 de marzo, mantiene el esquema de reintegro del 30% por compra realizada en los comercios adheridos al programa. Tal como indica el decreto firmado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, este beneficio estará disponible para compras en todos los rubros hasta alcanzar el nuevo límite mensual por billetera.En Larroque son 15 los comercios adheridos, de los cuales 13 son de venta de comestibles y 2 de artículos de juguetería y librería.
Desde el Gobierno provincial destacaron que, además del aumento del tope de reintegro, se avanzará en un proceso de actualización de los locales adheridos al programa. El objetivo principal de estas acciones es continuar impulsando las ventas en los comercios de la provincia, incluso mediante la incorporación de rubros específicos.
Rubros y días de beneficio en abril:
El decreto también especifica los días en los que se podrá utilizar el beneficio del reintegro durante el mes de abril:
Lunes a Jueves: Supermercados, farmacias y librerías (nuevo rubro incorporado).
Martes y Miércoles: Indumentaria y calzado.
La inclusión del rubro librerías para el mes de abril responde a la celebración del Día del Libro el 23 de dicho mes, buscando fomentar también el consumo en este sector.
Finalmente, la normativa reitera que no están incluidas en el programa las grandes cadenas comerciales que no tengan domicilio fiscal radicado en la provincia, más allá de su inscripción en el Convenio Multilateral.
Este aumento en el tope de reintegro de Billetera Entre Ríos representa una actualización importante del Programa de Fomento al Consumo, que se había visto afectado por la inflación. Se espera que esta medida impulse aún más la actividad comercial en la provincia durante el mes de abril, beneficiando tanto a los consumidores como a los comerciantes locales.
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
Para informar sobre el tratamiento de las normas que rigen los parámetros para las próximas temporadas de caza menor y pesca, el Gobierno provincial convocó a una audiencia pública destinada a organizaciones de ambientalistas, representantes del turismo cinegético e interesados en el tema.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que este lunes 28 de abril de 2025 vence el plazo para abonar el pago único anual o la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, según la opción elegida por cada contribuyente.
En consonancia con las medidas adoptadas por el gobierno nacional, se decretó un duelo de siete días en la provincia. Por este motivo, las banderas de los edificios públicos estarán a media asta.
El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".
Sigue de racha en el Torneo de Primera División "B" y, tras vencer 3 a 1 a Isleños Independiente, se adueñó de la cima del campeonato con 13 puntos, luego de disputarse la sexta fecha del certamen.
Este sábado, en la Unidad Básica de Larroque, se llevó a cabo una importante reunión política que contó con la presencia de Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de articular acciones para llevar propuestas concretas que permitan recuperar el trabajo, la producción y la infraestructura en toda la provincia.
Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
En el marco de las actividades por el centenario del natalicio de la reconocida escritora, la editorial OYÉ NDÉN presentó el primer libro de la reedición de su bibliografía, en un emotivo acto celebrado el pasado viernes 25 de abril en su casa “La Tera”, lugar que hoy funciona como Museo Local.