Perspectivas de siembra en Entre Ríos: lino estable, brassicaceas en alza y trigo con expectativas similares

A poco del inicio de la campaña 2025/26, el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) ha publicado un análisis sobre las perspectivas de siembra de granos finos en la provincia de Entre Ríos.

PRODUCCION29/03/2025--
colza

En cuanto al lino, un cultivo tradicional en la región, la superficie sembrada durante el ciclo 2024/25 alcanzó las 6.600 hectáreas, marcando la cuarta menor área de los últimos 25 años. Según los colaboradores del SIBER, los productores muestran poco incentivo debido a la cotización actual de 330.000 $/t. Esto implica un rendimiento de indiferencia con arrendamiento de aproximadamente 1.200 kg/ha, un valor superior al promedio de la última década (1.051 kg/ha). En este contexto, se estima que la superficie dedicada al lino se mantendrá en niveles similares a la campaña anterior.

Por otro lado, las brassicaceas, que comprenden colza, carinata y camelina, presentan un panorama más alentador. El SIBER ha detectado un mayor interés y consultas por parte de los productores, lo que sugiere una tendencia alcista. La primera proyección indica que la superficie sembrada podría superar levemente las 20.000 hectáreas, un incremento respecto a las 17.300 hectáreas cultivadas el año pasado.

Finalmente, el trigo, el principal cultivo invernal en Entre Ríos, genera expectativas de estabilidad. En las últimas dos campañas, la superficie superó la barrera de las 600.000 hectáreas, y en los últimos cuatro años se logró un rendimiento promedio provincial superior a los 3.100 kg/ha, incluso con precipitaciones escasas durante gran parte del ciclo.

Un factor clave para el trigo es la tendencia actual de las precipitaciones, que anticipan una buena recarga hídrica del perfil del suelo entre el final del verano y el inicio del otoño. Esta condición climática favorable es una noticia positiva para el cereal. Si bien los márgenes son ajustados y los rendimientos de indiferencia elevados, la historia reciente sugiere que son alcanzables. Por lo tanto, el SIBER considera lógico que la superficie dedicada al trigo en Entre Ríos se mantenga en niveles similares a los de los últimos dos años.

De esta manera, el panorama inicial para la siembra de granos finos en Entre Ríos para la campaña 2025/26 muestra una posible estabilidad en lino, un crecimiento en brassicaceas y expectativas de una superficie similar para el trigo, impulsado por las condiciones hídricas favorables.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

berardo21

Lo más visto
534710957_1274949180747156_1846260862748727329_n

Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con Entre Ríos y el radicalismo

-
GENERALES20/08/2025

Luego de conocerse que no formará parte de la lista a Senador, el dirigente radical y diputado nacional Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, con Juntos por Entre Ríos y con la Unión Cívica Radical (UCR), destacando que su labor política siempre estuvo orientada al servicio colectivo y no a intereses personales.

multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza