"Cielos de Provincia" recibió el Premio Binacional Río de los Pájaros

La emoción y el orgullo llegaron para el programa radial "Cielos de Provincia", conducido por Mario Escobar y secundado por su esposa, Celia Taffarel, que se emite cada sábado por la mañana en Radio Municipal La Estación de Larroque. Anoche, en una gala de lujo realizada en la histórica Bodega Robinson de Concordia, recibieron el Premio Binacional Río de los Pájaros, un reconocimiento a su tarea de difusión, compromiso con la música popular folclórica y del acervo cultural argentino.

GENERALES26/04/2025--
493313044_122216445146167571_5731524893629222139_n

"Es un gran estímulo para seguir peleándola", expresó emocionada Taffarel, quien destacó la importancia de este galardón que premia producciones de radio y televisión de Argentina y Uruguay. El programa fue postulado gracias a la colaboración de Nicolás Otero, quien subió los contenidos a YouTube, permitiendo su evaluación por un jurado de 12 miembros. "Con la nominación ya nos sentíamos ganadores", recordó.

La ceremonia contó con la entrega de 120 distinciones a medios de todo el país y de Uruguay, en una noche de gran brillo que se extendió hasta la madrugada. Este año, las estatuillas, creadas por artesanos de Concordia, representaron al carpintero de copete rojo, símbolo elegido para esta edición.

Durante el breve espacio que cada medio tuvo para dirigirse al público, Mario dejó en alto el nombre de Larroque y la misión de "Cielos de Provincia": "Seguimos peleando contra molinos de viento para difundir la cultura, la música ciudadana, el folclore y la identidad entrerriana", afirmó. También evocó las palabras del músico Miguel "Zurdo" Martínez: "La batalla es desigual, alguien tiene que darla", reforzando el espíritu de lucha que anima al programa desde sus inicios.

En el mismo tono, Celia, emocionada cerró recordando, una frase de María Esther de Miguel, orgullosa copoblana: "Al país lo va a salvar el producto culto interno y no el producto bruto interno."

También, en declaraciones a Periódico Acción, agradeció a Radio Municipal La Estación y a la Municipalidad de Larroque por el apoyo, resaltando la necesidad de fortalecer propuestas culturales y comunitarias. "La radio es pasión", sostuvo, reivindicando el espíritu con el que llevan adelante el programa desde hace más de tres décadas, cuando en 1992 se radicaron en Larroque.

También extendió el saludo a su audiencia, de aire y digitales, y a los pequeños auspiciantes que permiten sostener el espacio, Celia concluyó: "Venimos muy, pero muy contentos, y con el doble de responsabilidad para seguir en la misma senda."

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-22 at 17.59

La experiencia romana de Rubén Virué y su diálogo con el Papa sobre la justicia

-
GENERALES23/04/2025

Fue en 2014, y el entonces presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos vivió un momento inolvidable al ser recibido por el Papa Francisco en la residencia Santa Marta, en Roma. El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se centró en la discusión sobre el perfil ideal de los jueces, pero también Virué pudo mencionarle al Santo Padre su origen larroquense.

berardo21

Lo más visto
492668306_9439989692779290_1568153812861546033_n

"Cielos de Provincia" recibió el Premio Binacional Río de los Pájaros

-
GENERALES26/04/2025

La emoción y el orgullo llegaron para el programa radial "Cielos de Provincia", conducido por Mario Escobar y secundado por su esposa, Celia Taffarel, que se emite cada sábado por la mañana en Radio Municipal La Estación de Larroque. Anoche, en una gala de lujo realizada en la histórica Bodega Robinson de Concordia, recibieron el Premio Binacional Río de los Pájaros, un reconocimiento a su tarea de difusión, compromiso con la música popular folclórica y del acervo cultural argentino.

690x690

kioscolaplaza