La caída del maíz impulsó un repunte del sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

PROVINCIALES29/04/2025--
sorgo

El informe del SIBER señala que el principal motor del incremento fue la reducción en la siembra de maíz, lo que llevó a los productores a optar por alternativas más viables desde el punto de vista agronómico y económico. Del total implantado, un 74 % (unas 89.500 hectáreas) corresponde al sorgo granífero, mientras que el 26 % restante (31.500 hectáreas) se reparte entre sorgo forrajero y de doble propósito.

Además, el reporte destaca que casi la mitad de la superficie sembrada (49 %) se concentró en cuatro departamentos: La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay, que en conjunto abarcaron 59.600 hectáreas.

La expansión del sorgo marca una tendencia a seguir con atención, en un contexto de ajustes productivos y cambios en la planificación agrícola, impulsados por factores climáticos, económicos y de mercado.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

690x690

kioscolaplaza