
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
En el marco de las actividades por el centenario del natalicio de la reconocida escritora, la editorial OYÉ NDÉN presentó el primer libro de la reedición de su bibliografía, en un emotivo acto celebrado el pasado viernes 25 de abril en su casa “La Tera”, lugar que hoy funciona como Museo Local.
LOCALES29/04/2025El evento contó con la presencia del diputado nacional Atilio Benedetti, quien fuera intendente de Larroque en el momento en que María Esther de Miguel donó su casa al municipio local.
La profesora y escritora Daniela Churruarín fue la encargada de abrir el acto, brindando una emotiva introducción que recorrió la vida y obra de María Esther, destacando su trayectoria literaria y su profundo vínculo con la cultura local y nacional.
Posteriormente, el encargado del Área de Cultura, Lauro Cichero, tomó la palabra para agradecer la iniciativa de la editorial y subrayar la importancia de rescatar el legado de la escritora en las nuevas generaciones.
A continuación, el director de la editorial OYÉ NDÉN, Nicolás Darchez, dirigió unas palabras a los presentes, resaltando la relevancia de poner de nuevo al alcance del público la obra completa de María Esther de Miguel.
Durante la ceremonia, la viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Estela Petelin, leyó la resolución 01/25, mediante la cual se declara al año 2025 como el “Año del Centenario del Nacimiento de María Esther de Miguel”, en reconocimiento a su invaluable aporte a la cultura.
Como parte del homenaje, autoridades locales entregaron presentes a los familiares de María Esther de Miguel: Ricardo Jorge de Miguel, Nora De Zan, María Julia de Miguel, María Silvia Tolosa y María Paz de Miguel.
El evento culminó con la venta del libro "Los que comimos a Solís", primer material reeditado de la vasta bibliografía de la escritora, en un emotivo cierre que reafirmó el compromiso de Larroque con la memoria y la difusión de su legado.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.