La Diócesis de Gualeguaychú impulsa una jornada de prevención del abuso infantil con enfoque integral y comunitario

En el marco de una política de compromiso y cuidado activo, la Diócesis de Gualeguaychú ha conformado la Comisión Diocesana para la Protección de Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos Vulnerables, convocada por el obispo diocesano, Monseñor Héctor Luis Zordán.

REGION18/06/2025--
WhatsApp Image 2025-06-18 at 09.31.01

Bajo el lema “Custodiar, escuchar, sanar”, la comisión tiene como misión generar ambientes seguros, anticipándose a situaciones de abuso y promoviendo la prevención como eje central. Aunque su acción se enmarca en el ámbito eclesiástico, el objetivo es también extender estos principios a toda la sociedad, compartiendo un código de buenas prácticas que aporte a una convivencia más sana y respetuosa.

“La Iglesia, como una madre amorosa, cuida con particular afecto a los más pequeños e indefensos”, expresaron desde la comisión, recordando que la protección de los vulnerables es una tarea confiada por Cristo a toda la comunidad cristiana.

Jornada de prevención del abuso infantil
Como parte de esta tarea, se realizará una Jornada de prevención del abuso sexual infantil el próximo sábado 21 de junio, de 9:00 a 12:00, en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú (Estrada 1080). El encuentro está abierto al público, especialmente dirigido a docentes, profesionales, catequistas y toda persona interesada, y contará con una actividad arancelada.

Disertarán en la jornada:

Lic. Florencia Costa (Psicóloga)
Abog. Silvina Vergez Kenny
Lic. Roberto Dabusti (Especialista en comunicación)
Pbro. Matías Jurado (Referente en retiros de sanación para víctimas de abuso)
Este equipo interdisciplinario llega desde Buenos Aires como parte del programa Safeguarding Entre Ríos, aportando una mirada integral desde lo psicológico, legal, comunicacional y espiritual.

“El abuso, en cualquiera de sus formas, es inaceptable”, ha dicho el Papa Francisco, y esta jornada busca ofrecer herramientas concretas para prevenirlo, para saber cómo actuar y también para sanar. Se trata de un esfuerzo conjunto para cuidar, de verdad, a quienes más lo necesitan.
Desde la diócesis invitan a participar activamente, convencidos de que la formación y la conciencia son claves para una sociedad más justa y protectora de su infancia y de sus sectores más vulnerables.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-6R1C1 (8)

Mejora el clima con alerta por viento fuerte y fin de semana agradable

-
REGION20/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza