Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

LOCALES28/06/2025--
DSC_0970 (1)

Se apagó un fuego que por mucho tiempo nos va a seguir haciendo sentir su calor. Ha muerto un hombre que no debía partir y que será más valorado en su ausencia que cuando era parte viva de lo que somos y sin embargo, tuvo tiempo de cerrar etapas y despedirse con una dignidad que asombra y que despierta gratitud.  

Sus últimos días, y frente a un diganóstico de salud que no daba lugar a ningun tipo de salida ni esperanza, lejos de desolarlo, hizo florecer en su alma, y en sus círculo más cercano, sentimientos increibles que le permitieron recoger en pocos días, una incontable cantidad de manifestaciones de cariño y admiración. Palabras de aliento, tanto de desconocidos como de íntimos amigos de la vida y la música que le sirvieron para saberse querido y valorado, algo que le costó asumir y decirse "al final el gordito no era tan desgraciado".

Mensajes que tuvieron un común denominador y que le hicieron comprender hasta lo más profundo, que lo que estaba recibiendo fue la merecida cosecha de lo que en tantas décadas de vida social había sembrado y que quizá, un poco tarde, maduró de golpe, pero que le sirvió para contenerlo, abrazarlo y preparalo para su último suspiro.


relena

Mensajes y testimonios que lo dejaron mudo, que le dieron a su alma una tranquilidad casi incomprensible para asumir con entereza lo que sabía eran sus últimos momentos.

Ya había sido así antes de saberse lo irrebersible de su cuadro de salud, cuando cientos de personas respondieron a su pedido de apoyo económico ante la situación de salud que le tocó pasar y que derivó en las primeras internaciones. 

Así se fue el Gordo, rodeado de sus amigos de la música, a quienes les dejó sus tesoros más preciados: su guitarra y acordeón, para que en cada acorde su alma siga vibrando.


Su vínculo con el acordeón nació casi por azar. El instrumento había sido comprado por su padre para su hermano mayor, pero fue Ricardo quien, un día, sintió un llamado especial al verlo abandonado sobre un sofá. “Lo calcé y empecé a tocar, no me pregunté cómo… nunca supe por qué empecé a tocar, y empezaron a aparecer los temas”, recordaba.

Participó en innumerables escenarios y espacios culturales de la región, y fue parte fundamental de la transmisión oral de la música popular en Larroque. En una de sus vivencias más emocionantes, fue invitado por Antonio Tarragó Ros a tocar junto a otros acordeonistas en el Festival de Cosquín, una experiencia que atesora como uno de los momentos más significativos de su trayectoria. 

Del propio Antonito, recibió uno de esos mensajes que le acarició el alma y lo dejó sin palabras en la soledad de su habitación en el sanatorio de Villa Libertador General San Martín. Allí quizá haya comprendido que podría morir pronto, pero que lo que nos deja a cambio no tiene manera de ser medido ni en tamaño ni en valor.

Su trilla en realidad había comenzado hace varios años, cuando se conmovió de emoción en el homenaje que le organizó su gente en Larroque: una noche, en un salón repleto, el pueblo le regaló un nuevo acordeón, como gesto de gratitud y reconocimiento por todo lo que había dado a la comunidad. 

Ricardo Elena nos logró meter a todo un pueblo en su música y en corazón y casi sin saberlo en cada uno de nosostros también brotaron los granos de esa siembra que ahora, del otro lado de la vida, sigue cosechando.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
533853654_1185186770320113_2976659264619632239_n

Gran festejo por el Día del Niño en el Parque La Estación

-
LOCALES18/08/2025

El Parque La Estación se vistió de colores este domingo para celebrar el Día del Niño con una jornada que convocó a cientos de familias de la ciudad. El Playón central fue el escenario de un encuentro lleno de juegos, arte y espectáculos que hicieron brillar la tarde.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza