
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.
REGION20/08/2025
-


Los reportes de lluvia con valores de entre 50 y 70 mm en la región, fueron la cara visible de la ciclogénesis que se está retirando y que como producto residual está dejando algo de viento, con alerta por ráfagas que en algunas zonas del centro este del país, podrían llegar a los 80 km por hora.
Pero todo eso comenzará a cambiar a partir del desplazamiento del centro de baja presión hacia el este, con clima estable a partir de mañana, pero con aumento de nubosidad temporal para el viernes y algunas lloviznas aisladas.
Según el pronóstico para Larroque, este miércoles 20 de agosto, persiste la probabilidad de lluvias durante la mañana y la tarde, con temperaturas máximas de 19 °C y mínimas de 12 °C. Los vientos soplarán con ráfagas de 60 a 69 km/h.


Para el jueves 21 se prevé una jornada más tranquila, con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 8 °C y 19 °C, aunque por la noche los vientos volverán a soplar desde el sur con ráfagas de hasta 50 km/h.
El viernes 22 se esperan lluvias aisladas durante la tarde y la noche, con mínimas de 12 °C y máximas de 18 °C, acompañadas nuevamente de ráfagas de 42 a 50 km/h.
El fin de semana mostrará una mejora en las condiciones: el sábado 23 y domingo 24 se espera cielo mayormente despejado, con temperaturas que oscilarán entre 5 y 31 °C. Hacia el lunes 25, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con máximas que podrían alcanzar los 20 °C y mínimas de 8 °C, y sin vientos significativos.




Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

El pasado 17 de noviembre, el Área de Salud de la Municipalidad y el Centro de Salud Dr. Santiago Bugnard llevaron adelante una actividad especial en el marco del Día Mundial de la Diabetes, conmemorado cada 14 de noviembre.












