Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

PRODUCCION22/08/2025--
lucecitascartel

“Esta iniciativa surgió principalmente por idea de mi papá y que compartimos con mi hermano Marcelo. Lo que buscamos es reunir hacienda donada para ayudar a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que hoy atraviesa un momento difícil y necesita del apoyo de toda la comunidad" comentó Luis Mendizabal.

Detalló que "la propuesta es que cada productor o cliente pueda colaborar con lo que esté a su alcance: una vaca, dos, cinco, lo que sea. Nosotros nos ocupamos de retirarla del campo, trasladarla y luego se la lotea para venderla en la feria del 26 de agosto. Todo lo que se recaude con la venta de esa hacienda será entregado íntegramente a la escuela".

Agregó que "en estos días estamos trabajando para organizar el retiro de la hacienda, las guías y la logística de los camiones" y  volvió a remarcar que "el traslado será sin costo para el donante".


En el día de hoy se realizó el remate programado en el predio de la Sociedad Rural Gualeguay a cargo de Ricardo Mendizabal Consignaciones, el cual fue muy fluido y finalizó con exitosas ventas (1)

En nombre de la firma rematadora, Mendizabal comentó que "queremos agradecer desde ya a todos los que se suman y colaboran. La verdad es que Lucecitas es una institución enorme para Gualeguay, con un equipo que brinda un trabajo invaluable. Nos llena de orgullo poder aportar nuestro granito de arena, junto con el rematador, los camioneros y todos los que están dando una mano".

Invitamos a quienes deseen colaborar a comunicarse con nosotros. Estamos a disposición para responder cualquier inquietud y sumar voluntades a esta causa solidaria”.

 
La situación de Lucecitas, la escuela de Educación Especial de Gualeguay

La Escuela de Educación Especial Lucecitas funciona desde 1917 y hoy atiende a más de 160 personas entre alumnos, concurrentes de talleres y del Centro de Día. La institución, administrada por una comisión directiva, es un pilar en la atención y acompañamiento de personas con discapacidad en la ciudad.

Durante las últimas décadas amplió su infraestructura gracias al esfuerzo de la comunidad y los servicios de catering que brinda para recaudar fondos. Sin embargo, la situación actual es crítica: los atrasos en los pagos de obras sociales y la falta de actualización de aranceles han generado un fuerte desfasaje económico, que obligó a suspender algunos talleres y limitar servicios de enfermería.

A pesar de que el Estado provincial cubre el 95% de los cargos escolares, el Centro de Día –donde concurren 36 personas– funciona únicamente con los recursos que la institución logra gestionar. Por eso, el apoyo de la comunidad se vuelve indispensable para sostener su funcionamiento y garantizar que no se pierda el único espacio de contención para personas con discapacidad mayores en Gualeguay.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

anomalia2

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

-
PRODUCCION11/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

berardo21

Lo más visto
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

534710957_1274949180747156_1846260862748727329_n

Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con Entre Ríos y el radicalismo

-
GENERALES20/08/2025

Luego de conocerse que no formará parte de la lista a Senador, el dirigente radical y diputado nacional Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, con Juntos por Entre Ríos y con la Unión Cívica Radical (UCR), destacando que su labor política siempre estuvo orientada al servicio colectivo y no a intereses personales.

690x690

kioscolaplaza