Las escuelas rurales celebraron la tradición a puro chamamé y alegría en Larroque

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.

GENERALES22/11/2025--
d1efb821-3a90-4e51-a502-041288a221f0(1)

Son momentos que se atesoran para siempre y si el motivo es poner en valor nuestras tradiciones, la cosa se pone buena, y más si la paisanada luce sus pilchas gauchas, con pañuelos, vestidos, fajas, bombachas, sombreros y polleras que dieron vida a un paisaje bien criollo.  La gurisada también compartió actividades lúdicas, disfrutando de la pileta del Polideportivo y participando de propuestas escolares preparadas especialmente para la ocasión.

Uno de los momentos más emotivos fue el baile: los chicos se animaron a zapatear y girar chamamés y danzas tradicionales junto a sus docentes, en una escena tan espontánea como entrañable. La música en vivo, aportada de manera solidaria por músicos locales, le puso el toque perfecto para que nadie se quedara sentado.

Las fotos que dejó el encuentro hablan por sí solas: sonrisas, amistad, juegos y orgullo por la identidad argentina compartida entre generaciones. También llamaron la atención la escenografía, cuidadosamente preparada, con la frase que reafirmó el espíritu de la jornada: “Tradición es compartir en el presente el pasado que nos hace argentinos y nos encuentra hermanados.”


0ef78eb2-8760-431b-a8cc-2a3c5621c185(1)

El encuentro se despidió con la sensación de que la tradición sigue viva y se transmite mejor cuando se comparte, especialmente en espacios donde la escuela, la comunidad y la cultura se abrazan para celebrarnos como pueblo.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
DSC_6862-2394

“Un homenaje que nos une: Roberto Romani vive en el corazón de cada entrerriano”

-
GENERALES19/11/2025

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

berardo21

Lo más visto
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

690x690

kioscolaplaza