
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Desde el Ministerio de Economía y Producción de la provincia invitan a empresas entrerrianas a inscribirse en el Programa Potencia PyMEX del Ministerio de Economía de la Nación. Se trata de Aportes No Reembolsables de hasta $60.000.000 para proyectos estratégicos e innovadores.
PRODUCCION14/04/2023Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor de la provincia brindan asesoramiento al Programa Nacional Potencia PyMEX, destinado al financiar proyectos que busquen incorporar mejoras en los procesos y/o productos de las empresas, con el objetivo de generar un impacto y crecimiento en sus exportaciones.
Requisitos
1. Ser una persona jurídica dedicada a la industria manufacturera.
2. Tener Certificado MiPyME vigente.
3. Estar inscripto en el RUMP.
4. Poseer 2 años o más de actividad económica verificable.
5. Encontrarse en curso normal de cumplimiento de obligaciones fiscales y previsionales.
6. Contar con exportaciones registradas en la Dirección General de Aduanas, por un mínimo de 10 mil dólares estadounidenses en promedio anual durante el período 2018-2022 para aquellos años en los que registren exportaciones.
Destino del monto
- Servicios de consultoría y asistencia técnica.
- Adquisición de bienes de capital. Destino máximo del 90% del ANR solicitado para micro empresas y el 80% para pequeñas y medianas.
- Capital de trabajo incremental asociado al proyecto. Destino máximo del 5% del ANR solicitado para micro empresas y el 10% para pequeñas y medianas.
Plazos
Hasta el 22 de mayo de 2023 podes cargar tu proyecto completando el formulario de presentación en la plataforma TAD.
Más información y asesoramiento
Dirección: Laprida 465 Planta Baja - Paraná (3100) / Entre Ríos. Lunes a viernes de 8hs a 13hs.
Mail: [email protected]
Whatsapp: 343-5317779
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El viernes 4 de julio, en una emotiva celebración Eucarística en la Basílica Inmaculada Concepción de la ciudad de Concepción del Uruguay, fue ordenado sacerdote Ariel Gutiérrez. La ceremonia reunió a fieles, familiares, amigos y miembros del clero que acompañaron con profunda alegría este momento trascendental para la comunidad diocesana.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
La distribuidora estatal respondió sin inconvenientes ante el pico histórico, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
La empresa Enersa informó que el próximo lunes 14 de julio sus oficinas comerciales permanecerán cerradas debido a la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, fecha que este año se traslada desde el domingo 13.