
La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.


Desde el Ministerio de Economía y Producción de la provincia invitan a empresas entrerrianas a inscribirse en el Programa Potencia PyMEX del Ministerio de Economía de la Nación. Se trata de Aportes No Reembolsables de hasta $60.000.000 para proyectos estratégicos e innovadores.
PRODUCCION14/04/2023
-


Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor de la provincia brindan asesoramiento al Programa Nacional Potencia PyMEX, destinado al financiar proyectos que busquen incorporar mejoras en los procesos y/o productos de las empresas, con el objetivo de generar un impacto y crecimiento en sus exportaciones.


Requisitos
1. Ser una persona jurídica dedicada a la industria manufacturera.
2. Tener Certificado MiPyME vigente.
3. Estar inscripto en el RUMP.
4. Poseer 2 años o más de actividad económica verificable.
5. Encontrarse en curso normal de cumplimiento de obligaciones fiscales y previsionales.
6. Contar con exportaciones registradas en la Dirección General de Aduanas, por un mínimo de 10 mil dólares estadounidenses en promedio anual durante el período 2018-2022 para aquellos años en los que registren exportaciones.
Destino del monto
- Servicios de consultoría y asistencia técnica.
- Adquisición de bienes de capital. Destino máximo del 90% del ANR solicitado para micro empresas y el 80% para pequeñas y medianas.
- Capital de trabajo incremental asociado al proyecto. Destino máximo del 5% del ANR solicitado para micro empresas y el 10% para pequeñas y medianas.
Plazos
Hasta el 22 de mayo de 2023 podes cargar tu proyecto completando el formulario de presentación en la plataforma TAD.
Más información y asesoramiento
Dirección: Laprida 465 Planta Baja - Paraná (3100) / Entre Ríos. Lunes a viernes de 8hs a 13hs.
Mail: [email protected]
Whatsapp: 343-5317779



La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Con el inicio de la cosecha, los productores del sur de Entre Ríos comienzan a delinear las primeras estimaciones de una campaña triguera que, según coinciden los referentes del sector, muestra muy buenos signos en los lotes.

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

El productor y cabañero Alberto Ledri, de Cabaña Don Tito, realizó un balance muy positivo sobre la Octava Expo Ovina realizada en Urdinarrain, destacando el nivel de los reproductores, la participación de las principales cabañas y la respuesta del público.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer su relevamiento mensual de precios de hacienda en pie, elaborado a partir de los valores obtenidos en los remates realizados por las distintas rurales de la provincia durante octubre.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












