La región amaneció invadida por la niebla

El fenómeno que abarca la mesopotamia y sectores de otras provincias, redujo la visibilidad a menos de 100 metros.

REGION26/04/2023--
niebla
niebla

De acuerdo a la publicación del Servicio Meteorológico Nacional, que elevó a Violeta el nivel de advertencia, el área se mantendrá afectada por neblinas y densos bancos de niebla que provocarán una significativa reducción de visibilidad.

La niebla es una nube baja conocida como estrato, cuya base toca el suelo. Está compuesta por gotas de agua líquida, tan pequeñas que se mantienen en suspensión por los pequeños movimientos turbulentos del aire, y las cargas eléctricas propia del agua mantiene a las gotas separadas unas de otras.

Cuando la temperatura desciende, la capacidad del aire de retener vapor de agua disminuye. Con cada grado que baja la temperatura, el aire debe expulsar el vapor de agua sobrante, así que lo transforma en pequeñas gotas de agua líquida. Las gotas de niebla, que poseen un diámetro que se encuentra entre los 0.05 mm y los 0.2 mm, enturbian la atmósfera y reducen la visibilidad horizontal. Si la distancia a la que se puede ver un objeto es superior a los 1000 m, el fenómeno recibe el nombre de neblina, pero si la visibilidad es menor al kilómetro, se llama niebla.

Para que se forme la niebla es necesario que se cumplan ciertas condiciones.Tiene que haber mucha estabilidad, sin nada de viento para que el aire que está cerca de la superficie no se mezcle con el aire que está por encima. Esto ocurre generalmente cuando estamos en presencia de altas presiones. Además, tiene que enfriarse el suelo, para que el aire que está en contacto también se enfríe hasta alcanzar la saturación. Es por eso este fenómeno se vuelve mucho más frecuente durante las mañanas de otoño e invierno.

La niebla es más común en zonas rurales
La niebla tiene tendencia a ser más espesa y durar más tiempo en las zonas rurales. La razón de esto es que las plantas y el suelo no almacenan calor como el hormigón o los edificios que hay en zonas urbanas. El descenso de temperatura nocturno comienza más temprano y es mucho más marcado que en las ciudades.

Los cultivos también influyen en brindar condiciones propicias para la condensación. La transpiración de las plantas hace que el contenido de humedad del aire cerca del suelo sea mayor, y la saturación se alcanza más fácil.

Este efecto también puede verse en algunos bosques que se encuentran en zonas áridas o semiáridas. La elevada humedad produce nieblas a diario, y se vuelve un recurso invaluable para la supervivencia ya que provee de agua a las especies. Los oasis de niebla consiguen captar del aire una enorme cantidad de agua, que los vientos dominantes en esas zonas se encargan de suministrar, desplazando horizontalmente aire húmedo, a menudo saturado. En muchos lugares a este fenómeno se lo llama “lluvia horizontal”.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

Sistema-Financiero

En el primer semestre de 2025 se recuperó el crédito bancario en Entre Ríos y la Región Centro, aunque los depósitos siguen en baja

-
REGION09/09/2025

Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.

dsc_2499-frigerio_en_ruta_51

Avanzan los trabajos de recuperación en la Ruta 51

-
REGION08/09/2025

Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza