Una ambulancia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso, que trasladaba a una paciente de urgencia al Hospital de Gualeguaychú, sufrió este domingo la rotura de un neumático mientras transitaba por la Ruta Provincial N° 20, lo que provocó un retraso en el servicio de emergencia.
De acuerdo a la publicación del Servicio Meteorológico Nacional, que elevó a Violeta el nivel de advertencia, el área se mantendrá afectada por neblinas y densos bancos de niebla que provocarán una significativa reducción de visibilidad.
La niebla es una nube baja conocida como estrato, cuya base toca el suelo. Está compuesta por gotas de agua líquida, tan pequeñas que se mantienen en suspensión por los pequeños movimientos turbulentos del aire, y las cargas eléctricas propia del agua mantiene a las gotas separadas unas de otras.
Cuando la temperatura desciende, la capacidad del aire de retener vapor de agua disminuye. Con cada grado que baja la temperatura, el aire debe expulsar el vapor de agua sobrante, así que lo transforma en pequeñas gotas de agua líquida. Las gotas de niebla, que poseen un diámetro que se encuentra entre los 0.05 mm y los 0.2 mm, enturbian la atmósfera y reducen la visibilidad horizontal. Si la distancia a la que se puede ver un objeto es superior a los 1000 m, el fenómeno recibe el nombre de neblina, pero si la visibilidad es menor al kilómetro, se llama niebla.
Para que se forme la niebla es necesario que se cumplan ciertas condiciones.Tiene que haber mucha estabilidad, sin nada de viento para que el aire que está cerca de la superficie no se mezcle con el aire que está por encima. Esto ocurre generalmente cuando estamos en presencia de altas presiones. Además, tiene que enfriarse el suelo, para que el aire que está en contacto también se enfríe hasta alcanzar la saturación. Es por eso este fenómeno se vuelve mucho más frecuente durante las mañanas de otoño e invierno.
La niebla es más común en zonas rurales
La niebla tiene tendencia a ser más espesa y durar más tiempo en las zonas rurales. La razón de esto es que las plantas y el suelo no almacenan calor como el hormigón o los edificios que hay en zonas urbanas. El descenso de temperatura nocturno comienza más temprano y es mucho más marcado que en las ciudades.
Los cultivos también influyen en brindar condiciones propicias para la condensación. La transpiración de las plantas hace que el contenido de humedad del aire cerca del suelo sea mayor, y la saturación se alcanza más fácil.
Este efecto también puede verse en algunos bosques que se encuentran en zonas áridas o semiáridas. La elevada humedad produce nieblas a diario, y se vuelve un recurso invaluable para la supervivencia ya que provee de agua a las especies. Los oasis de niebla consiguen captar del aire una enorme cantidad de agua, que los vientos dominantes en esas zonas se encargan de suministrar, desplazando horizontalmente aire húmedo, a menudo saturado. En muchos lugares a este fenómeno se lo llama “lluvia horizontal”.
La tropilla de Joaquín Rodríguez calienta motores para lo que será la séptima edición del evento criollo de campo "El Ñato" en Larroque, el 14 y 15 de febrero. En el festival de Diamante su caballada protagonizó 12 montas en dos categorías y obtuvieron dos cuartos premios.
Este martes 17 de diciembre a las 11 se inaugura oficialmente la temporada en al paraje costero del río Gualeguay que pertenece al municipio de Larroque, que contará con el atractivo del descubrimiento de una placa recordatoria en memoria de la persona que durante varios años ofició de encargado del predio.
"Los 51 pozos de la ruta 51", el video que hicieron circular los vecinos de la zona
El sitio R2820 publicó el video de dos usuarios que habitualmente circulan por la ruta que une Larroque con Urdinarrain, que filmaron los pozos, huellas, y la falta de demarcación. Es una de las rutas que forman parte de un plan de bacheo en toda la provincia.
Agradecimiento de la Escuela de Dos Hermanas por los trabajos de restauración y pintura
La comunidad educativa de la Escuela Nº 76 “Bernardino Rivadavia” de Dos Hermanas, agradece al señor Juan Henderson, vecino del lugar, por su generosa colaboración de pintura para el interior y el frente de nuestra escuela, y al Señor, Osvaldo Raúl Elena, Presidente de la Junta de Gobierno, por solventar los gastos de mano de obra ya que la institución no cuenta con recursos para un trabajo de esa dimensión.
Unas 2000 personas llegaron este fin de semana al polideportivo de Urdinarrain para disfrutar de la 1º edición de La Previa, de la Fiesta del Caballo Organizado por la Asociación Cooperadora Escolares de Urdinarrain (ACEDU), junto con un importante número de colaboradores, este sábado 7 y domingo 8 de diciembre se realizó este importante
Buen debut de Brian Bustos en el arco de Deportivo Cuenca en un amistoso internacional
El arquero larroquense mantuvo la valla del "Expreso Austral" en cero, en el partido preparatorio que disputó en Perú ante Melgar. Fue una de las figuras del conjunto ecuatoriano y tuvo intervenciones claves que evitaron varios goles del local. El 16 de febrero hará su debut oficial en la Liga A ecuatoriana, día en que enfrentará a El Nacional.
Una ambulancia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso, que trasladaba a una paciente de urgencia al Hospital de Gualeguaychú, sufrió este domingo la rotura de un neumático mientras transitaba por la Ruta Provincial N° 20, lo que provocó un retraso en el servicio de emergencia.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de haberes del mes de enero para activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, comenzará este sábado 1 de febrero y concluirá el 8.
Adolfo De Zan: “Vamos por la eliminación total de las retenciones, caso contrario, varios quedarán en el camino”
El Presidente de la Filial Larroque de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, habló sobre el momento que atraviesa el pequeño y mediano productor. También opinó sobre la baja parcial en las retenciones que se extenderá hasta el 30 de junio.
Es para el sur entrerriano y según el Servicio Meteorológico Nacional se prevé fenómenos intensos pero de manera aislada.