
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


Tras ocho años de ser titular, el arquero del rojo dialogó con Leo Plaza sobre su exitoso paso por el club y lo que serán sus últimos momentos en el país.
GENERALES11/05/2023
-


En una charla llena de afecto, el relator que sigue la campaña de Central y que llegó a jurarle "amor eterno" tras una histórica actuación en la semifinal de la Copa Entre Ríos, entrevistó a Gonzálo Perez Romani, el portero con más presencias en el arco del rojo en toda su historia, desde su llegada en el año 2015, pocos días después del primer campeonato provincial obtenido por el club.


El historial además indica que fue uno de los más ganadores, con cinco títulos conquistados, el primero, como figura en la obtención de la Copa Gualeguaychú en 2019, tricampeón consecutivo de la liga departamental entre 2019 y 2022 y gran responsable de haber llegado a la final de la Copa Entre Ríos, que después terminó ganando de forma épica a Deportivo Urdinarrain, pero para eso, en la semifinal en Concordia, contuvo tres remates en la definición por penales.
El "Yanki" le explicó a Leo, que en los últimos días se aceleró lo que venía planificando, su partida a Italia: "Una cosa que la venía pensando ya hace un tiempo, de dejar el país. Pero bueno, se dio se dio todo de forma apresurada, la idea no era irse tan rápido y en una semana más o menos, se dio todo tan rápido. que no me dio tiempo de poder hablar con mi compañeros, de hablar con el técnico". En otro tramo de la charla explicó que ya tiene los pasajes para fin de mes y que su último partido será el próximo, ante Black River, aunque seguirá a disposición del club hasta que se vaya, por si lo necesitan.
Por supuesto que la charla repasó la trayectoria deportiva de Gonzalo, desde su llegada procedente de Juventud Unida, repasando sus títulos y su permanencia récord en el arco de Central, una presencia que claramente se va a extrañar, y no solo por el buen nivel de sus actuaciones, como aclara Leo Plaza, sino por su personalidad y características humanas, que refuerzan el deseo, de que adonde vaya y en lo que haga, el destino le regale lo mejor.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












