ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio

Será por 30 días y contemplará la condonación de multas e intereses para los contribuyentes con deudas generadas hasta el 31 de marzo de 2023. La suscripción general será vía web pero habrá atención presencial con turnos para grupos exceptuados.

PROVINCIALES22/05/2023--
x_1684513677

A partir del decreto Nº 1313/23 MEHF firmado por el gobernador Gustavo Bordet, el gobierno de la provincia implementará, a través de la Administradora Tributaria (ATER), un esquema de regularización de deudas como parte de las acciones de buscan aliviar los efectos inflacionarios en la economía doméstica y de las distintos actores económicos. El programa estará vigente durante un mes, desde el 1 hasta el 31 de junio.

“Actualmente, nos encontramos en un período inflacionario prolongado que ha impactado la actividad diaria de todos los sectores de la economía. Este escenario ha afectado el cumplimiento de algunos tributos, impidiendo a ciertos contribuyentes acceder a los beneficios reservados para aquellos que cumplen con sus obligaciones, al tiempo que conlleva multas por los incumplimientos. Aunque estamos satisfechos con la recaudación obtenida y la estabilidad de las cuentas públicas, somos conscientes de la realidad económica imperante", enfatizó Grané, titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER).

"A su vez, dado nuestro rol como administradora de facilitar y simplificar los dispositivos para que todos los contribuyentes puedan acceder y gestionar esta posibilidad, el titular de un automotor o una casa que dado este complejo contexto se atrasó y quiere regularizar su deuda podrá hacerlo de manera sencilla, desde la web, sin necesidad de hacer trámite presencial, lo mismo para los asesores impositivos, que también podrán suscribir via web o concurriendo con turno a nuestras oficinas" expresó Grané.

En materia de beneficios, el decreto establece la condonación de hasta el 100% de las multas y hasta el 80% de los intereses de las deudas generadas con anterioridad al 31 de marzo de 2023. En cuanto a las opciones de financiación, serán de un máximo de 24 meses para todos los grupos, excepto para el caso de agentes.

La moratoria clasifica a los deudores en tres grupos: pequeños, medianos o grandes deudores según el monto adeudado y la capacidad contributiva. En todos los casos, los esquemas para cada grupo comprenden intereses de financiación y porcentajes de anticipo a partir de las 12 cuotas y montos mínimos de pago para todos. Además, establece un esquema especial para el grupo de deudores de retenciones y percepciones y recaudaciones efectuadas.

La modalidad de suscripción será vía web pero habrá excepciones
En relación a la operatoria, desde ATER señalaron que si bien la modalidad de suscripción general obligatoria es vía web (desde los servicios de ATER con clave fiscal), habrá grupos exceptuados que podrán concurrir con Cita Previa (turno web) a nuestras oficinas a partir del 1 de junio.

"Los contribuyentes que no cuenten con el domicilio fiscal electrónico de ATER porque no están obligados conforme la normativa tributaria, podrán concurrir a nuestras oficinas con turno previo que estarán disponibles con anterioridad al inicio. Del mismo modo, aquellos grupos de deudores en situación de apremio y/o de fiscalización deberán presentarse a las oficinas con turno siguiendo los requisitos previstos para cada uno" concluyó Grané.

Finalmente, invitan a obtener más información y detalles del programa ingresando a www.ater.gob.ar, o comunicándose con el Servicio de Atención al Contribuyente (SAC) llamando al 0810-888-2837 de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
r14

Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"

-
PROVINCIALES16/01/2025

El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.

iosper

Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper

-
PROVINCIALES04/01/2025

La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.

DSC_9329

Desde 2027, en Entre Ríos se votará con boleta única

-
PROVINCIALES30/12/2024

La Cámara de Diputados sancionó la Ley, de autoría del Poder Ejecutivo, que modifica el Código Electoral de Entre Ríos y que incorpora la Boleta Única de Papel (BUP). "Esta no es una reforma para la política, es una reforma para los entrerrianos y también para el cuidado del medio ambiente", dijo el gobernador Rogelio Frigerio, tras celebrar la aprobación de la norma.

PRODUCCION-ARROCERA

Empleadores deberán registrarse digitalmente en la provincia

-
PROVINCIALES18/12/2024

La medida dispuesta a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Gobierno y Trabajo, busca regularizar toda la información en relación al sistema de registros de empleadores de la provincia. Deberán empadronarse de manera online hasta el 30 de diciembre en el nuevo sistema creado a tal fin, que apunta al ordenamiento y a facilitar los trámites.

berardo21

Lo más visto
r14

Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"

-
PROVINCIALES16/01/2025

El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.

palometas-14

El calor activa los ataques de palometas en el río Gualeguay

-
GENERALES16/01/2025

En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.

690x690

kioscolaplaza