
El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.


Será por 30 días y contemplará la condonación de multas e intereses para los contribuyentes con deudas generadas hasta el 31 de marzo de 2023. La suscripción general será vía web pero habrá atención presencial con turnos para grupos exceptuados.
PROVINCIALES22/05/2023
-


A partir del decreto Nº 1313/23 MEHF firmado por el gobernador Gustavo Bordet, el gobierno de la provincia implementará, a través de la Administradora Tributaria (ATER), un esquema de regularización de deudas como parte de las acciones de buscan aliviar los efectos inflacionarios en la economía doméstica y de las distintos actores económicos. El programa estará vigente durante un mes, desde el 1 hasta el 31 de junio.


“Actualmente, nos encontramos en un período inflacionario prolongado que ha impactado la actividad diaria de todos los sectores de la economía. Este escenario ha afectado el cumplimiento de algunos tributos, impidiendo a ciertos contribuyentes acceder a los beneficios reservados para aquellos que cumplen con sus obligaciones, al tiempo que conlleva multas por los incumplimientos. Aunque estamos satisfechos con la recaudación obtenida y la estabilidad de las cuentas públicas, somos conscientes de la realidad económica imperante", enfatizó Grané, titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER).
"A su vez, dado nuestro rol como administradora de facilitar y simplificar los dispositivos para que todos los contribuyentes puedan acceder y gestionar esta posibilidad, el titular de un automotor o una casa que dado este complejo contexto se atrasó y quiere regularizar su deuda podrá hacerlo de manera sencilla, desde la web, sin necesidad de hacer trámite presencial, lo mismo para los asesores impositivos, que también podrán suscribir via web o concurriendo con turno a nuestras oficinas" expresó Grané.
En materia de beneficios, el decreto establece la condonación de hasta el 100% de las multas y hasta el 80% de los intereses de las deudas generadas con anterioridad al 31 de marzo de 2023. En cuanto a las opciones de financiación, serán de un máximo de 24 meses para todos los grupos, excepto para el caso de agentes.
La moratoria clasifica a los deudores en tres grupos: pequeños, medianos o grandes deudores según el monto adeudado y la capacidad contributiva. En todos los casos, los esquemas para cada grupo comprenden intereses de financiación y porcentajes de anticipo a partir de las 12 cuotas y montos mínimos de pago para todos. Además, establece un esquema especial para el grupo de deudores de retenciones y percepciones y recaudaciones efectuadas.
La modalidad de suscripción será vía web pero habrá excepciones
En relación a la operatoria, desde ATER señalaron que si bien la modalidad de suscripción general obligatoria es vía web (desde los servicios de ATER con clave fiscal), habrá grupos exceptuados que podrán concurrir con Cita Previa (turno web) a nuestras oficinas a partir del 1 de junio.
"Los contribuyentes que no cuenten con el domicilio fiscal electrónico de ATER porque no están obligados conforme la normativa tributaria, podrán concurrir a nuestras oficinas con turno previo que estarán disponibles con anterioridad al inicio. Del mismo modo, aquellos grupos de deudores en situación de apremio y/o de fiscalización deberán presentarse a las oficinas con turno siguiendo los requisitos previstos para cada uno" concluyó Grané.
Finalmente, invitan a obtener más información y detalles del programa ingresando a www.ater.gob.ar, o comunicándose con el Servicio de Atención al Contribuyente (SAC) llamando al 0810-888-2837 de lunes a viernes de 8 a 13 hs.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.

El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión, el rol de la innovación tecnológica y los desafíos del mercado eléctrico.



















En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.












