Consejo Empresario de Entre Ríos, 25 años promoviendo el desarrollo sostenible

El 11 de junio el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) celebra sus 25 años de vida. Desde 1998 la entidad se ha destacado por ser un ámbito de diálogo e intercambio de propuestas que apuestan al desarrollo económico sostenible.

PROVINCIALES11/06/2023--
CEER-225 Años

Desde su fundación, las empresas que forman parte del CEER promueven la cooperación entre los distintos sectores económicos, productivos y de servicio de la actividad privada, aportando a la elaboración de propuestas que tienen como objetivo el crecimiento económico y el mejoramiento de la calidad de vida de los entrerrianos. Entendiendo que, desde el ejercicio de la ciudadanía plena y la articulación de acciones entre el sector privado y el público, desde el cuidado de los vínculos y las instituciones, se puede lograr una sociedad más equitativa.

“Es una fecha muy importante, donde debemos valorar y destacar el rol del Consejo Empresario, muchos de los socios y miembros del comité ejecutivo actual tenemos el honor de estar desde su fundación, de aquel día en el que proyectamos una institución fuerte, sólida y capaz de impulsar el desarrollo, que se preocupara por la institucionalidad, por la educación, por la sustentabilidad, por la competitividad, por tener una provincia más igualitaria y pujante”, expresa Noelia Zapata, actual Presidente del CEER.

El grupo de empresarios que forjó la conformación del Consejo consideraba que el sector privado debía involucrarse más con la comunidad, tal es así que fue pionera en promover la responsabilidad social empresaria, en poner de manifiesto la importancia de generar vínculos de confianza con el otro, desarrollando y fortaleciendo el capital social, en fomentar el trabajo en red con distintos actores, en un sinfín de acciones donde primara el diálogo y la acción participativa. “En tiempos complejos como los actuales, debemos reforzar la participación, replantearnos la visión a mediano y a largo plazo de lo que es el desarrollo económico y social, de buscar la sustentabilidad, es decir todos los pilares que cimentan las bases del Consejo Empresario”, considera Noelia Zapata.

La institución siempre ha tenido las puertas abiertas para todas las empresas comprometidas con la comunidad, brindando las herramientas de cambio e intentando acelerar la transición a una forma de hacer negocios sustentables que promueven la inclusión social y de los territorios en sus diversos niveles. “Con nuestros proyectos y ejes a lo largo de estos años tratamos de influir en los distintos gobiernos, trabajar junto a entidades de la sociedad civil para impulsar el crecimiento en todos los órdenes, planificar y principalmente hacer”, menciona la titular.

Sobre los desafió para los próximo años Noelia Zapata dijo: “No debemos olvidar nuestras raíces, sumar a los jóvenes, considerar otras miradas, innovar, para comprometernos y actuar en la búsqueda de una provincia diferente, que aproveche sus potencialidades y que principalmente propicie el bienestar para los entrerrianos”.

La primera comisión directiva del CEER estuvo conformada por:

Presidente: Silvia D’Agostino

Vicepresidente: Adrián Lwoff

Secretario: Sergio Roth

Prosecretario: Roberto Castagno

Tesorero: Edmundo Muguruza

Protesorero: Alejandro Baggio

Vocales Titulares:

-Luis Miguel Etchevehere

-Gabriel Losi

Vocales Suplentes

-Antonio Caramagna

-Claudio Lemesoff

Comisión Revisora de Cuentas Titulares:

-Maximiano Asencio

-Euclides Ferreyra

-Hugo Albarenque

Comisión Revisora de Cuentas Suplentes:

-Lila Yáñez

-Jorge Menéndez

Las empresas que participaron de la reunión constitutiva fueron:

Banco Entre Ríos Sociedad Anónima; Empresa Distribuidora de Electricidad de Entre Ríos S.A.; La Agrícola Regional Cooperativa Limitada Agropecuaria de Consumo y de Servicios Públicos; Frutafiel S.A.; Cartocor Sociedad Anónima; Luis Losi S.A.; Litoral Citrus  S.A.; Johnson Acero S.A.; Etchevehere Rural S.R.L; AVEC S.R.L; Unión Cerealera S.R.L; RPB S.A.; Roth S.R.L.; Ladislao Popelka y Cía. S.A.; Establecimiento Las Camelias S.R.L.; Sanatorio La Entrerriana S.A., Cabaña Avícola Feller S.R.L; Zodiaco S.A.; Empresa Hotelera Yáñez Martin S.A.; Cooperativa Institucional de Inversión y Vivienda Limitada; Distribuidora de Gas NEA Mesopotámica S.A.; Consorcio Arrocero del Litoral S.A.; Frigorífico Alberdi S.A.; Farming Salentino B.V.; Molinos San José S.A.; ECA S.A.; Sagemüller S.A.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

DSC_6862-2394

“Un homenaje que nos une: Roberto Romani vive en el corazón de cada entrerriano”

-
GENERALES19/11/2025

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

IMG_3977~2

Las escuelas rurales celebraron la tradición a puro chamamé y alegría en Larroque

-
GENERALES22/11/2025

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.

690x690

kioscolaplaza