
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.


El 11 de junio el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) celebra sus 25 años de vida. Desde 1998 la entidad se ha destacado por ser un ámbito de diálogo e intercambio de propuestas que apuestan al desarrollo económico sostenible.
PROVINCIALES11/06/2023
-


Desde su fundación, las empresas que forman parte del CEER promueven la cooperación entre los distintos sectores económicos, productivos y de servicio de la actividad privada, aportando a la elaboración de propuestas que tienen como objetivo el crecimiento económico y el mejoramiento de la calidad de vida de los entrerrianos. Entendiendo que, desde el ejercicio de la ciudadanía plena y la articulación de acciones entre el sector privado y el público, desde el cuidado de los vínculos y las instituciones, se puede lograr una sociedad más equitativa.


“Es una fecha muy importante, donde debemos valorar y destacar el rol del Consejo Empresario, muchos de los socios y miembros del comité ejecutivo actual tenemos el honor de estar desde su fundación, de aquel día en el que proyectamos una institución fuerte, sólida y capaz de impulsar el desarrollo, que se preocupara por la institucionalidad, por la educación, por la sustentabilidad, por la competitividad, por tener una provincia más igualitaria y pujante”, expresa Noelia Zapata, actual Presidente del CEER.
El grupo de empresarios que forjó la conformación del Consejo consideraba que el sector privado debía involucrarse más con la comunidad, tal es así que fue pionera en promover la responsabilidad social empresaria, en poner de manifiesto la importancia de generar vínculos de confianza con el otro, desarrollando y fortaleciendo el capital social, en fomentar el trabajo en red con distintos actores, en un sinfín de acciones donde primara el diálogo y la acción participativa. “En tiempos complejos como los actuales, debemos reforzar la participación, replantearnos la visión a mediano y a largo plazo de lo que es el desarrollo económico y social, de buscar la sustentabilidad, es decir todos los pilares que cimentan las bases del Consejo Empresario”, considera Noelia Zapata.
La institución siempre ha tenido las puertas abiertas para todas las empresas comprometidas con la comunidad, brindando las herramientas de cambio e intentando acelerar la transición a una forma de hacer negocios sustentables que promueven la inclusión social y de los territorios en sus diversos niveles. “Con nuestros proyectos y ejes a lo largo de estos años tratamos de influir en los distintos gobiernos, trabajar junto a entidades de la sociedad civil para impulsar el crecimiento en todos los órdenes, planificar y principalmente hacer”, menciona la titular.
Sobre los desafió para los próximo años Noelia Zapata dijo: “No debemos olvidar nuestras raíces, sumar a los jóvenes, considerar otras miradas, innovar, para comprometernos y actuar en la búsqueda de una provincia diferente, que aproveche sus potencialidades y que principalmente propicie el bienestar para los entrerrianos”.
La primera comisión directiva del CEER estuvo conformada por:
Presidente: Silvia D’Agostino
Vicepresidente: Adrián Lwoff
Secretario: Sergio Roth
Prosecretario: Roberto Castagno
Tesorero: Edmundo Muguruza
Protesorero: Alejandro Baggio
Vocales Titulares:
-Luis Miguel Etchevehere
-Gabriel Losi
Vocales Suplentes
-Antonio Caramagna
-Claudio Lemesoff
Comisión Revisora de Cuentas Titulares:
-Maximiano Asencio
-Euclides Ferreyra
-Hugo Albarenque
Comisión Revisora de Cuentas Suplentes:
-Lila Yáñez
-Jorge Menéndez
Las empresas que participaron de la reunión constitutiva fueron:
Banco Entre Ríos Sociedad Anónima; Empresa Distribuidora de Electricidad de Entre Ríos S.A.; La Agrícola Regional Cooperativa Limitada Agropecuaria de Consumo y de Servicios Públicos; Frutafiel S.A.; Cartocor Sociedad Anónima; Luis Losi S.A.; Litoral Citrus S.A.; Johnson Acero S.A.; Etchevehere Rural S.R.L; AVEC S.R.L; Unión Cerealera S.R.L; RPB S.A.; Roth S.R.L.; Ladislao Popelka y Cía. S.A.; Establecimiento Las Camelias S.R.L.; Sanatorio La Entrerriana S.A., Cabaña Avícola Feller S.R.L; Zodiaco S.A.; Empresa Hotelera Yáñez Martin S.A.; Cooperativa Institucional de Inversión y Vivienda Limitada; Distribuidora de Gas NEA Mesopotámica S.A.; Consorcio Arrocero del Litoral S.A.; Frigorífico Alberdi S.A.; Farming Salentino B.V.; Molinos San José S.A.; ECA S.A.; Sagemüller S.A.



La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.












