Gran respuesta de la comunidad a la Colecta de Cáritas

Vecinos de Larroque y de zonas rurales se sumaron a la colecta nacional, superando en casi 200.000 pesos la cantidad de dinero del año pasado. Se recaudaron 96 kg de mercaderia, 50 bolsas de ropa y 436.135 pesos. La mayor parte de ese dinero ingresó por medio de las alcancías que el grupo Scout dispuso en 11 puestos fijos.

LOCALES14/06/2023--
WhatsApp Image 2023-06-14 at 20.35.43 (2)

Otro balance positivo -en tiempos difíciles- arrojó la campaña solidaria instrumentada por Cáritas Parroquial y el grupo San Isidro Labrador en Larroque. De un año para otro, el dinero reunido pasó de 237.748 a 436.135 pesos, es decir, 198.387 pesos más, creciendo el 83 %.

Si bien el monto queda por debajo del índice inflacionario interanual, que se ubica en el 114 %, tanto el órgano parroquial como el grupo scout consideraron que la respuesta de la comunidad volvió a estar a la altura, en un contexto económico mucho peor al del año pasado, con un aumento de precios en alimentos que ronda el 200 % en relación a 2022 y que supera notablemente al porcentaje de la inflación general.

Eso explica en parte la marcada caída de la donación de artículos comestibles, que el año pasado había sido de 226 kilogramos y este año llegó a 96, una reducción del 57 %, en cambio la cantidad de ropa donada pasó de 35 a 50 bolsas, creciendo el 43 %.

Sirve publicar los números para que la comunidad sepa lo que es capaz de hacer cuando se la convoca a participar, pero no es lo único "medible" de estos días en los que tanto los habitantes de Larroque como los de la zona rural, por medio de las capillas, pudieron expresar su solidaridad.

También se puede "medir" la capacidad de dar de los grandes protagonistas de cada año en la gran campaña solidaria: el grupo scout, ofrendando el sábado para armar la red de alcancías a las que decenas de larroquenses se acercan con dinero, alimentos y ropa.

Es parte de lo que mejor saben hacer, movilizar a su "tropa" y en esa misión, generarles un aprendizaje que provoca sensaciones que raramente se pueden vivir en actividades más habituales en niños y jóvenes. También tamiza sentimientos y genera fidelidades o en todo caso define, comprenciblemente, dar un paso al costado.

Algunos chicos que tenían otras otros compromisos, cambiaron de idea sobre la marcha y prefirieron completar la tarea que finalizó en el salón parroquial con una gran merienda.

"Sin ellos no haríamos ni la mitad" reconoce Lucy Álvarez cuando comenta que los scout este año, recaudaron 288.175 pesos en los puestos callejeros sobre un total de 436.135 pesos. De ese monto, a Cáritas parroquial le corresponderá 145.378 pesos y los otros dos tercios se repartirán en partes iguales entre Cáritas Diocesana y Cáritas Nacional. 

En la reunión -posterior a la colecta- de los dirigentes scout, destacaron el trabajo de los chicos, el acompañamiento de las familias y el resultado de la logística. "Pasamos frío, terminamos cansados, pero muy felices por el resultado en un contexto económico muy complicado" comentó Damian Elena.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-15R1C1 (1)

Participación fúnebre - Escuela Horizontes

-
LOCALES28/06/2025

La Comunidad Educativa de EPEI Nº 12 Horizontes lamenta con profundo pesar el fallecimiento de quien fue docente de nuestra institución, Ricardo "Gordo" Elena. Ricardo dejó huellas imborrables con sus saberes, su inquebrantable disposición y su profundo compromiso, acompañando el crecimiento de Horizontes. Acompañó y guió en la formación de varias generaciones.

20241221_201750 (3)

Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

-
LOCALES28/06/2025

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

berardo21

Lo más visto
el-meteorologo-christian-garavaglia-anticipa-hasta-cuando-habra-que-soportar-esta-intensa-ola-de-frio-polar-en-argentina-1750949814528_1024

Ola polar en argentina: la mitad de la semana que viene tocará temperaturas súper bajas

-
GENERALES27/06/2025

La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.

690x690

kioscolaplaza