
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Vecinos de Larroque y de zonas rurales se sumaron a la colecta nacional, superando en casi 200.000 pesos la cantidad de dinero del año pasado. Se recaudaron 96 kg de mercaderia, 50 bolsas de ropa y 436.135 pesos. La mayor parte de ese dinero ingresó por medio de las alcancías que el grupo Scout dispuso en 11 puestos fijos.
LOCALES14/06/2023
-


Otro balance positivo -en tiempos difíciles- arrojó la campaña solidaria instrumentada por Cáritas Parroquial y el grupo San Isidro Labrador en Larroque. De un año para otro, el dinero reunido pasó de 237.748 a 436.135 pesos, es decir, 198.387 pesos más, creciendo el 83 %.


Si bien el monto queda por debajo del índice inflacionario interanual, que se ubica en el 114 %, tanto el órgano parroquial como el grupo scout consideraron que la respuesta de la comunidad volvió a estar a la altura, en un contexto económico mucho peor al del año pasado, con un aumento de precios en alimentos que ronda el 200 % en relación a 2022 y que supera notablemente al porcentaje de la inflación general.
Eso explica en parte la marcada caída de la donación de artículos comestibles, que el año pasado había sido de 226 kilogramos y este año llegó a 96, una reducción del 57 %, en cambio la cantidad de ropa donada pasó de 35 a 50 bolsas, creciendo el 43 %.
Sirve publicar los números para que la comunidad sepa lo que es capaz de hacer cuando se la convoca a participar, pero no es lo único "medible" de estos días en los que tanto los habitantes de Larroque como los de la zona rural, por medio de las capillas, pudieron expresar su solidaridad.
También se puede "medir" la capacidad de dar de los grandes protagonistas de cada año en la gran campaña solidaria: el grupo scout, ofrendando el sábado para armar la red de alcancías a las que decenas de larroquenses se acercan con dinero, alimentos y ropa.
Es parte de lo que mejor saben hacer, movilizar a su "tropa" y en esa misión, generarles un aprendizaje que provoca sensaciones que raramente se pueden vivir en actividades más habituales en niños y jóvenes. También tamiza sentimientos y genera fidelidades o en todo caso define, comprenciblemente, dar un paso al costado.
Algunos chicos que tenían otras otros compromisos, cambiaron de idea sobre la marcha y prefirieron completar la tarea que finalizó en el salón parroquial con una gran merienda.
"Sin ellos no haríamos ni la mitad" reconoce Lucy Álvarez cuando comenta que los scout este año, recaudaron 288.175 pesos en los puestos callejeros sobre un total de 436.135 pesos. De ese monto, a Cáritas parroquial le corresponderá 145.378 pesos y los otros dos tercios se repartirán en partes iguales entre Cáritas Diocesana y Cáritas Nacional.
En la reunión -posterior a la colecta- de los dirigentes scout, destacaron el trabajo de los chicos, el acompañamiento de las familias y el resultado de la logística. "Pasamos frío, terminamos cansados, pero muy felices por el resultado en un contexto económico muy complicado" comentó Damian Elena.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.












