Junio termina con pronóstico de heladas en Argentina

Aunque en junio no es raro hablar de heladas en el país, este año en particular está siendo muy poco riguroso con las temperaturas, cargado de humedad superficial y abundante nubosidad, aunque las lluvias siguen siendo escasas. Fotos de Sergio Taffarel

REGION28/06/2023--
354443909_6325942400853095_8716503216911448975_n
Pocas lluvias y un pronunciado descenso de temperatura se espera para la zona central del país en las próximas jornadas

El final del mes de junio tiende a acercarse a los valores normales respecto a los registros térmicos. Luego de haber pasado varios días con marcas muy superiores a los niveles medios, ahora la situación de la temperatura parece acomodarse a valores más cercanos a los promedios.

Esta situación se debe a la rotación del viento al sector sur, lo que permitirá el avance de una masa de aire frío y algo más seco sobre la región pampeana, lo que fomentará el descenso de las marcas térmicas y una disminución progresiva de la humedad en las capas más bajas de la atmósfera.

Por tal motivo, se prevé que durante los próximos días no se observen de manera tan marcada los eventos de neblina y bancos de niebla tan importantes que tuvimos en las últimas jornadas. Además, se espera que la nubosidad también presente una disminución considerable, especialmente sobre el centro del país.

Pocas lluvias, aunque más cercanas a los promedios
Los eventos de lluvia importante siguen siendo esquivos a la mayor parte del país, incluso sólo se esperan desarrollos muy débiles y aislados, que quedan acotados al margen este del territorio nacional.

 

La única zona que puede presentar algunas lluvias débiles y aisladas se concentra sobre la provincia de Entre Ríos y el sur de la provincia de Buenos Aires. Los fenómenos serían muy puntuales e intermitentes y de corta duración.

Por otro lado, cabe destacar que, si bien las condiciones irán mejorando progresivamente, todavía durante este martes pueden observarse algunas nevadas débiles y aisladas en la región cordillerana de la Patagonia y la provincia de Mendoza.

El regreso de las heladas a la región pampeana
Con el pasaje de un sistema frontal frío se prevé la rotación del viento al sector sur, lo que promoverá el ingreso de aire frío a la porción central del país. Este pronunciado descenso quedará acotado especialmente a la franja central de Argentina, en particular el centro y sur de Cuyo y gran parte de la zona pampeana.


 

Con este descenso térmico, se prevé que se generen algunas heladas sobre la porción central del país durante la mañana del miércoles. Si bien es cierto que en esta época del año no es raro hablar de eventos de heladas en la región pampeana, este año en particular estamos transitando un período con temperaturas muy superiores al rango promedio.

Fuente: Meteored

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

Sistema-Financiero

En el primer semestre de 2025 se recuperó el crédito bancario en Entre Ríos y la Región Centro, aunque los depósitos siguen en baja

-
REGION09/09/2025

Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.

dsc_2499-frigerio_en_ruta_51

Avanzan los trabajos de recuperación en la Ruta 51

-
REGION08/09/2025

Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.

Sin_título-6R1C1 (8)

Mejora el clima con alerta por viento fuerte y fin de semana agradable

-
REGION20/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.

berardo21

Lo más visto
485803017_1068368792001912_797593085700939809_n

La Barrileteada volverá a reunir a las familias en el Polideportivo

-
LOCALES05/09/2025

Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.

549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

690x690

kioscolaplaza