
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


En el encuentro, el presidente municipal Leonardo Hassell manifestó su “felicidad, porque 16 sueños se han podido cumplir en nuestra localidad, con todo lo que significa para quienes hoy recibieron la llave de su casa.
LOCALES15/07/2023
-


Con la presencia del intendente de Larroque, el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos (IAPV), Marcelo Bisogni; el senador departamental, Jorge Maradey; la diputada provincial, Mariana Farfán; el director zonal del organismo, Daniel Crespo; concejales, funcionarios y adjudicatarios, se procedió a la entrega de las 16 viviendas del Programa “Primero tu Casa”, de dicho organismo, ubicadas en la zona nor-oeste de la ciudad.


Hassell también destacó su satisfacción por "obtener respuestas de la provincia, del gobernador Gustavo Bordet y del titular del IAPV, Marcelo Bisogni, trabajando sin pausa y sabiendo de la demanda de viviendas en general que existe hoy, por eso vamos por más gestiones”.
En ese sentido acotó “ya en este tiempo de la actual administración entregamos 15, ahora sumamos 16 y se vienen 20 más, en este caso con fondos del gobierno nacional y la satisfacción de que el próximo 9 de agosto se licitarán 17 viviendas más”, también con financiamiento de nación.
Hassell destacó “el trabajo conjunto, en lo comunal, con el equipo de trabajo que lleva adelante la tarea de documentación de quienes se inscriben para acceder a su casa; el propio IAPV siempre dispuesto, con una activa política del gobernador en materia viviendas y con el trabajo de la empresa COPUL que ejecutó la obra”.
Precisamente, las obras fueron llevadas a cabo por la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Uruguay Ltda. en el complejo habitacional que cuenta de cuatro monoambientes, seis de un dormitorio y seis de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
La comuna se encargó de los servicios complementarios, como cordón cuneta, badenes, afirmado de calles y las viviendas se entregan con gas natural, agua, energía y cloacas.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












