
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Intensa actividad mantuvo el referente de Más Entre Ríos, Adan Bahl, junto a la precandidata a vice, Claudia Monjo, quienes fueron recibidos por el intendente y precandidato a presidente municipal, Leonardo Hassell.
LOCALES04/08/2023La empresa e industria Larroquense Leo Film, fue la primera parada, ubicada en el Área Industrial local, donde fueron recibidos por sus titulares, Leonardo Toloza y Norberto Marchesini. Recorrieron la planta, conocieron el trabajo que allí se realiza y luego mantuvieron un encuentro con emprendedores, empresarios e industriales de la localidad a los efectos de conocer su trabajo e inquietudes. Posteriormente visitaron la industria Fademi, donde también la recorrieron y conversaron con integrantes de la familia de Miguel, propietarios de la empresa tradicional de Larroque en fabricación de baterías.
Bahl
Al ser entrevistado por la prensa local, Bahl explicó “estamos en esta hermosa ciudad, junto al amigo intendente Leo, con Claudia y lo hacemos no solo para hablar con las autoridades, si no también vincularnos con los sectores productivos e industriales. Tener ese contacto que nosotros lo hacemos todos los días en nuestra gestión, somos intendentes con Claudia, yo de Paraná y ella de Villaguay, y ahora al tomar licencia también lo hacemos en todas las localidades de la provincia”.
Acompañaron en las visitas el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de a Nación, Juan José Bahillo y precandidato a diputado provincial; el director general de Aduanas, Guillermo Michel y precandidato a diputado nacional; el senador departamental, Jorge Maradey; el titular de la Agencia Tributaria de Entre Ríos, Germán Grané y dirigentes locales y provinciales.
Bahl, además explicó “venimos con reuniones intensivas que es lo que más nos gusta, este vínculo directo con empresarios, con quienes generan trabajo y venimos a escuchar sus problemas, su visión, que necesitan y que podemos potenciar y colaborar y son reuniones muy productivas y nos vamos con una demanda”.
Agregó “el mundo demanda lo que Entre Ríos tiene y que es alimento, el talento y el conocimiento y es el objetivo parta dar ese salto de calidad que tiene que tener la provincia”.
Bahl también dijo “en mi caso tenía la oportunidad de ir por un nuevo período en Paraná, una ciudad que esta muy ordenada, equilibrada económica y financieramente, pero creíamos que era el momento de aceptar y enfrentar nuevos desafíos y nos sentimos muy cómodos de esta tarea, el compromiso que tenemos es muy grande y de acompañar a todas las empresas para generar mayores posibilidades y puestos de trabajo. Tanto Claudia como yo, somos intendentes, personas simples, pragmáticas, vivimos en Entre Ríos y tenemos un compromiso con esta provincia”.
Mencionó luego “para nosotros era una falta de respeto hacia nosotros mismos y a nuestros vecinos salir de campaña mientras éramos intendentes, por lo tanto ambos tomamos licencia sin goce de haberes y ahora podemos recorrer la provincia de manera intensa y nos va muy bien, sabiendo que las PASO es una primera etapa y nuestro proceso de conocimiento se va a ir dando paulatinamente”.
Además, dijo “en este tiempo de campaña lo importante es tener vínculos con los vecinos, agradezco a ustedes los medios porque gracias a eso llegamos a los vecinos. No vamos a las grandes cadenas y desde allí les hablamos a los entrerrianos, nos gusta el contacto, el vínculo personal”.
Monjo
Por su parte, Claudia Monjo, también explicó la importancia de estas reuniones a los efectos de “seguir fortaleciendo la producción y los emprendedores”. También dijo que se siente “agradecida y orgullosa de acompañar en la fórmula a Beto, lo siento como un reconocimiento hacia mí y a mi equipo de trabajo y sabiendo que estamos en un proyecto de provincia del cual formo parte y la responsabilidad de seguir adelante es muy grande”.
Hassell
Luego el precandidato a intendente de Larroque, Leonardo Hassell, dijo que “es una inmensa felicidad que nos visiten. A Beto lo conozco desde hace mucho tiempo, sé de su capacidad de trabajo, su compromiso, ha visitado nuestra ciudad en otras oportunidades y con Claudia también, es colega y nos juntamos siempre representando a nuestra localidad. El hecho que estén, que vengan al territorio, que recorramos empresas, que hablemos con emprendedores, que sepan principalmente cuales son las necesidades, los anhelos, los sueños y las expectativas en vivo y en directo, nos reconforma muchísimo”.
Agregó Hassell, “día a día salimos a trabajar y a pedirle a los larroquense y a los entrerrianos que nos acompañen en este proyecto, somos personas comunes con responsabilidades importantes y que Beto y Claudia nos visiten, que nos acompañen, es muy importante sobre todo a quienes trabajan día a día con mucho esfuerzo”.
En la Unidad Básica
Posteriormente, hubo un encuentro de la Unidad Básica local, donde también participaron intendente de la zona, como Mauro Díaz Chaves; Gustavo Galván de Ibicuy; jefes comunales y de juntas de Gobierno, como Betina Hilt, Juan González, Ruly Elena, entre otros. También el diputado nacional, Tomás Ledesma; el precandidato a senador departamental y actual intendente de Gualeguaychú, Martín Esteban Piaggio; la precandidata a diputada provincial y actual vice de Gualeguaychú, Lorena Arrozogaray; la diputada provincial, Mariana Farfán; el presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy, Natalio Gerdau; Zulma Schiavo, precandidata a vice intendenta de Larroque, junto a precandidatos a concejales locales y numeroso público que colmó el lugar.
Allí hicieron uso de la palabra, Leonardo Hassell, Martín Esteban Piaggo, Juan José Bahillo, Lorena Arrozogaray, Claudia Monjo y Adán Bahl. Al final, el precandidato a gobernador hizo uso de sus habilidades en el acordeón, junto al guitarrista Torres culminando la jornada a pura música y baile.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Enersa realizó un relevamiento en sus almacenes y detectó una importante cantidad de ropa de trabajo y elementos de protección que, tras la actualización de normativas y estándares de seguridad internos, dejaron de tener uso operativo para la compañía.