El Día Nacional de la Industria se celebrará en Entre Ríos

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) organiza junto a la Unión Industrial Argentina (UIA) el Día Nacional de la Industria en la provincia, por primera vez en la historia. El evento se llevará a cabo el 1 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con la particularidad de que coincide con la celebración de los 20 Años de la UIER.

PROVINCIALES15/08/2023--
Banners-11-1536x762
Banners-11-1536x762

Para la jornada se extendió la invitación al presidente de la Nación Alberto Fernández y al gobernador Gustavo Bordet; además de que confirmaron presencia el presidente de UIA Daniel Funes de Rioja y toda la plana industrial del país que llegará a la provincia, en el marco de un evento histórico para la entidad.

El evento tendrá un amplio programa con la agenda de temas relevantes para el sector y la comunidad en un contexto electoral. Agustín Salvia, director Ejecutivo del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, y Raúl Zavalía, director Ejecutivo de la Fundación pro Vivienda Social, disertarán sobre «Nuevas oportunidades, nuevas realidades». Además, tras las PASO, quienes resulten candidatos a gobernador de Entre Ríos expondrán sus ideas sobre los tópicos más relevantes para la ciudadanía. En tanto, finalmente habrá un panel con los economistas referentes de las principales fuerzas políticas a nivel nacional.

4° Jornada de Jóvenes

En la previa al Día Nacional de la Industria, el 31 de agosto se realizará la 4° Jornada de Jóvenes de UIER Joven, bajo el título “Conversaciones que transforman: un encuentro industrial para el diálogo”. El evento también será en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana y contará con tres paneles: diálogo interreligioso, diálogo intergeneracional y diálogo empresarial, con destacados disertantes.

Disertarán, en primer orden, el padre Guillermo Marcó, el rabino Daniel Goldman y profesor Omar Abboud, del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI), que tiene como misión promover el entendimiento, fomentar el diálogo y la convivencia pacífica, nucleando a las tres grandes religiones monoteístas. En segundo lugar, tres expositores contarán sus experiencias sobre educación, solidaridad en empresas e industria verde: Lautaro Bourdin (Fundación Petropack), Ornella Denoni (Soychú) y Pablo Marsó (Las Camelias). Finalmente, Agustina Grigera, politóloga y especialista en comunicación, disertará sobre el diálogo intergeneracional.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_09_03-gabinete_conjunto-dsc_3510

Benedetti destacó la transparencia y el orden como ejes de la gestión provincial

-
PROVINCIALES03/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná una reunión ampliada de gabinete junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros, secretarios y legisladores. El encuentro sirvió para repasar los avances de gestión y definir prioridades de cara a la segunda parte del año.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza