La Rural de Gualeguay y su postura frente al resultado de las PASO

La entidad agropecuaria que ayer cumplió 125 años de su fundación, emitió un comunicado bajo el título "La realidad mata relato y pasa factura" donde enumera los motivos por los cuales espera "encontrar en diciembre un cambio de bandera política". El comunicado:

PRODUCCION16/08/2023--
365953581_320408620552041_1915856870140114473_n

Los resultados de la PASO superaron las expectativas, que el gobierno oficial quede como la tercera fuerza a nivel nacional era un resultado muy poco pensado. Como ciudadanos tenemos el derecho cívico de demostrar con nuestro voto si creemos o no que estamos bien representados o quien creemos que puede ser nuestro mejor representante.

Si analizamos los datos crudos de estos 4 años de gobierno Kichnerista podemos ver que no han solucionado nada de los problemas de inseguridad, estructurales, sociales, educativos y menos económicos. Al contrario, se podría decir que se han agravado notoriamente, por lo cual el voto ciudadano en la PASO demostró que los ciudadanos no creemos que tenga la solución un gobierno que ya estuvo 4 años y no ha logrado mejorar nada, menos aún, que el candidato a Presidente, hoy Ministro de Economía, tenga la solución cuando la economía muestra índices desastrosos.

No alcanza con emitir y mejorar momentáneamente un sueldo o regalar comida o materiales unos meses antes; una vez más quedó demostrado que el poder del voto manifestado en las urnas no se compra. Este gobierno se nos rio en la cara encerrándonos durante meses en la pandemia, donde miles de comerciantes desaparecieron del negocio; jugó con la salud de los argentinos mientras ellos estaban de fiesta, ninguneó al sector agropecuario en la peor seca de la historia y hoy se les pasó factura.

Cuando comparamos en las condiciones que arrancó este gobierno (fin del gobierno de M. Macri) y como estamos hoy, podemos ver el desastre económico que tenemos.

Tenemos una brecha del 101% cuando en diciembre de 2019 era del 24%, podemos comprar U$ 91 dólares menos con el sueldo; cuando analizamos los alimentos vemos que el poder de compra con nuestro sueldo es mucho menor que en diciembre de 2019 y compramos un 53% menos de alimentos, es decir nuestro poder de compra cayó en 53%. Solamente tenemos mayor poder de compra en los combustibles, siendo prácticamente despreciable en el gas oil principal insumo del transporte de carga, el cual al ritmo que viene, seguramente de acá a diciembre pase a valores negativos.

Por lo tanto, se podría concluir, que hoy estamos bastante más pobres que en diciembre de 2019 y una pregunta que surge es ¿por qué no hay reclamos sectoriales?; ¿será porque los gremios son funcionales al gobierno kichnerista, actuando como fuerza de presión cuando no son gobierno y siendo funcionales cuando son oficialismo? Esto muestra que los intereses de los gremios están por encima de los intereses de los trabajadores a los cuales representan y de los ciudadanos que los padecemos.

Esperemos encontrar en diciembre un cambio de bandera política y que no nos seduzcan con promesas y dádivas para lograr el solo objetivo de seguir en el poder.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

Festejos  🫡Algunos de los festejos de los encuentros de esta noche en el municipal

Buen arranque de Sportivo en el torneo de Liga y en la Copa Gualeguaychú

-
LOCALES19/03/2025

El domingo venció 3 a 2 a Cerro Porteño y anoche, le ganó 2 a 0 a Sud América marcando un comienzo auspicioso en las dos competencias. Este año el conjunto de la V Azulada reincorporó a Mario Dalmón, Maximiliano Checuz y Juan Cóceres. Central Larroque aún no pudo ganar en los dos encuentros que disputó. Fotos de https://www.instagram.com/gol_entra/ y Pasión Azul.

484920513_1077417511092448_3448640931403778005_n

Comienza el bacheo de la Ruta Provincial 51: Piden precaución a los conductores

-
REGION20/03/2025

La Ruta Provincial 51, en el tramo que une Parera con Urdinarrain, será objeto de trabajos de bacheo a partir de este jueves 20 de marzo. La presidenta comunal de Irazusta, Betina Hilt, se reunió con Cristian Barreto, representante de la empresa Pietroboni S.R.L., encargada de las obras, para coordinar la logística y el apoyo necesario para la ejecución de los trabajos.

485719949_1365457617822991_2305744243374407381_n

Larroque avanza en su desarrollo industrial con la compra de 17 hectáreas

-
LOCALES21/03/2025

La Municipalidad de Larroque dio ayer un paso significativo hacia la expansión de su área industrial con la firma del boleto de compraventa de un predio de 17 hectáreas. El intendente Francisco Benedetti, junto al secretario de Gobierno Eduardo De Zan, concretaron la adquisición de este terreno, ubicado estratégicamente para impulsar el crecimiento económico de la localidad.

690x690

kioscolaplaza