Maíz total en Entre Ríos: la producción experimentó una caída del 50 %

La superficie sembrada con maíz en el ciclo 2022/23 tuvo una reducción del 13 %, se ubicó en 444.700 ha, según los datos del SIBER.

PRODUCCION02/09/2023--
maizsequia
maizsequia

Del área total implantada, el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) sostuvo que el maíz de primera abarcó el 85 % (378.900 ha) y registró una caída del 18 % (83.000 ha). En lo que respecta al maíz tardío y de segunda, tuvo una participación del 15 % (65.800 ha) y registró un incremento interanual del 38 % (18.000 ha).

En los últimos tres años, el escenario climático del verano estuvo bajo los efectos de “La Niña”. El reporte puntualiza que el promedio de la precipitación en la región pampeana entre los meses de noviembre a marzo se ubica en 480 mm aproximadamente y destaca que, entre el 01 de noviembre de 2022 al 31 de marzo del 2023 la lluvia acumulada registró una caída del 31 %, lo cual equivale a una merma de 150 mm. "La provincia de Entre Ríos fue la más afectada por el déficit hídrico. Debido a que, registró una merma cercana al 45 %, lo que representó una merma de 300 mm", destaca el reporte.

La severa sequía generó un incremento de las hectáreas no cosechadas para grano comercial, ya que en el mejor de los casos fueron destinadas al consumo animal (pastoreo directo, elaboración de silos o rollos) o bien directamente se perdieron. En relación al año pasado, la superficie no cosechada se triplicó, cabe recordar que en el ciclo 2021/22 el área no cosechada fue de 18.950 ha.

El rendimiento del maíz fue el más bajo de los últimos 23 años, con una merma interanual del 33 % (1.157 kg/ha) y en relación al promedio del último lustro la caída es del 58 % (3.173 kg/ha). El rinde promedio provincial fue de 2.320 kg/ha. 

Por otra parte, si se calcula el rendimiento sobre toda el área implantada, el valor se posiciona en 1.925 kg/ha, mientras que el rendimiento de indiferencia del maíz en el ciclo 2022/23 fue de 3.750 kg/ha, lo cual da una pérdida de 1.825 kg por hectárea sembrada.

La producción del cereal experimentó una reducción del 50 % (850.310 t), totalizando  855.950 toneladas (t). 
Entre los datos a nivel departamental, el SIBER dio a conocer que el maíz de primera aportó el 76 % de las toneladas totales, mientras que el maíz tardío y de segunda contribuyó con el 24 % de las toneladas totales.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-22 at 17.51.09

Fin de semana ideal para Larroque: ganaron Central y Sportivo

-
GENERALES23/06/2025

El rojo ganó 2-1 con goles de Boari y Quintana y sigue puntero en la A, mientras que el conjunto de la V azul se impuso 3-1 con tantos de Izaguirre, Dalmón y Maciel y se mete en la pelea de la B. La ilusión está más firme que nunca en las dos categorías. Fotos: Magalí Escalante.

502377048_1138557498316374_1586556391230516744_n

Emotivo acto por el Día de la Bandera y promesa de lealtad

-
LOCALES23/06/2025

Este jueves 20 de junio, Larroque vivió una jornada cargada de emoción y patriotismo con motivo del acto oficial por el Día de la Bandera, realizado en horas de la mañana, donde los alumnos de 4.º grado de distintas escuelas realizaron la tradicional promesa de lealtad a la bandera argentina.

690x690

kioscolaplaza