La Municipalidad comenzará con la recolección domiciliaria de Aceites Vegetales Usados

Se realizará todos los jueves a través del servicio habitual verpertino (18 horas) de recolección de residuos domiciliarios. Se solicita colocar los aceites usados, grasas, etc. en botellas de plástico (lo más recomendable), botellas de vidrio o bidones, depende de la cantidad, y depositarlos junto a la bolsita con la basura. Solamente los días jueves.

LOCALES30/09/2023--
AVU.Placa

“Se trata de los acetites vegetales usados en la cocina, luego de freir por ejemplo, los restos de material orgánico y/o graso que queden en casa”, acotó Diego Ortolano, secretario de Salud y Desarrollo Ambiental municipal.

Porqué esta medida? “Si los tiramos se genera la impermeabilización de la tierra y termina finalmente en las napas de agua subterráneas, que son las que consumimos o consumen nuestros animales. En tanto, si los arrojamos en los desagües de la cocina o del baño, que es una práctica que comúnmente hacemos, termina alterando el ecosistema de la laguna sanitaria y también impermeabilizando el sistema de caños, lo que hace más dificultoso que después drene el agua por los desagües domiciliarios”, agregó el funcionario.

Su importancia

“Es una medida extremadamente importante porque sabemos que los AVU forman parte de una amplia comercialización y generan muchas fuentes de trabajo”, dijo Ortolano. Acotó “lo hacemos a través de la firma de un convenio con la empresa `RBA Ambiental`, que se ocupa de separar el agua que tengan los aceites vegetales usados, que luego se transforman en agua destilada y los materiales grasos que se utilizan en la generación de bio combustibles o combustibles de aviones en un nuevo prototipo que está desarrollando de manera asociada Aerolíneas Argentinas junto con YPF. Dicho combustible de aviación ya se usa en muchas partes de Europa, que han sido pioneros en esta medida, donde aproximadamente en las aerolíneas de banderas europeas, el 20% usa ese combustible, que proviene de la recuperación de los AVU”.

Es decir que “tiene beneficios superlativos, desde el plano ecológico ambiental y también que genera fuentes de trabajo, además de una disposición en la emisión final de contaminantes dioxinas del tráfico aéreo y que se le da una correcta disposición final”, explicó el secretario.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 13

A las 13 horas votó el 46% del padrón en Larroque

-
LOCALES26/10/2025

Transcurridas cinco horas del inicio del acto electoral, ya emitieron su voto 3.087 personas en las 19 mesas habilitadas en Larroque, sobre un total empadronado de 6.642 votantes. Entre las 12 y las 13 horas, la participación subió del 35% al 46%, aunque en las escuelas el movimiento sigue siendo moderado.

mesaesc66

Elecciones 2025: así se distribuyen las mesas y votantes en Larroque

-
LOCALES24/10/2025

El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en nuestra ciudad. Los vecinos y vecinas podrán concurrir a las mesas correspondientes entre las 8:00 y las 18:00 horas, con su DNI habilitante. Habrá seis mesas en la escuela N° 66 “José Manuel Estrada”, ocho en la escuela N° 93 “Faustino Suárez” y cinco en la escuela N° 15 “José B. Virué”.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza