La Municipalidad comenzará con la recolección domiciliaria de Aceites Vegetales Usados

Se realizará todos los jueves a través del servicio habitual verpertino (18 horas) de recolección de residuos domiciliarios. Se solicita colocar los aceites usados, grasas, etc. en botellas de plástico (lo más recomendable), botellas de vidrio o bidones, depende de la cantidad, y depositarlos junto a la bolsita con la basura. Solamente los días jueves.

LOCALES30/09/2023--
AVU.Placa

“Se trata de los acetites vegetales usados en la cocina, luego de freir por ejemplo, los restos de material orgánico y/o graso que queden en casa”, acotó Diego Ortolano, secretario de Salud y Desarrollo Ambiental municipal.

Porqué esta medida? “Si los tiramos se genera la impermeabilización de la tierra y termina finalmente en las napas de agua subterráneas, que son las que consumimos o consumen nuestros animales. En tanto, si los arrojamos en los desagües de la cocina o del baño, que es una práctica que comúnmente hacemos, termina alterando el ecosistema de la laguna sanitaria y también impermeabilizando el sistema de caños, lo que hace más dificultoso que después drene el agua por los desagües domiciliarios”, agregó el funcionario.

Su importancia

“Es una medida extremadamente importante porque sabemos que los AVU forman parte de una amplia comercialización y generan muchas fuentes de trabajo”, dijo Ortolano. Acotó “lo hacemos a través de la firma de un convenio con la empresa `RBA Ambiental`, que se ocupa de separar el agua que tengan los aceites vegetales usados, que luego se transforman en agua destilada y los materiales grasos que se utilizan en la generación de bio combustibles o combustibles de aviones en un nuevo prototipo que está desarrollando de manera asociada Aerolíneas Argentinas junto con YPF. Dicho combustible de aviación ya se usa en muchas partes de Europa, que han sido pioneros en esta medida, donde aproximadamente en las aerolíneas de banderas europeas, el 20% usa ese combustible, que proviene de la recuperación de los AVU”.

Es decir que “tiene beneficios superlativos, desde el plano ecológico ambiental y también que genera fuentes de trabajo, además de una disposición en la emisión final de contaminantes dioxinas del tráfico aéreo y que se le da una correcta disposición final”, explicó el secretario.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
543399324_1200412322130891_815122419626975299_n

Éxito en la Feria de las Carreras 2025 en Larroque

-
LOCALES05/09/2025

El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.

485803017_1068368792001912_797593085700939809_n

La Barrileteada volverá a reunir a las familias en el Polideportivo

-
LOCALES05/09/2025

Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.

68af2ad97b193

La Urquiza ahora cuenta con alumbrado 100% LED

-
LOCALES01/09/2025

La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza