Septiembre: Fuerte caída del precio de la hacienda en pié pero no en las carnicerías

Septiembre quebró la tendencia alcista de los últimos dos meses y perdió en el global 0,82% que, sumado a la inflación, marca una pérdida real de más de 10 puntos. Novillos, novillitos, terneros y terneras fueron los que más cayeron, mientras que las vacas equilibraron la balanza.

PRODUCCION02/10/2023--
385004247_706352011523027_185756118815421696_n
385004247_706352011523027_185756118815421696_n

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) vuelve a publicar los precios promedios que arrojaron las principales categorías en los remates de hacienda en pie durante el mes de septiembre. Estos guarismos son el reflejo de los distintos valores con los que operaron las firmas consignatarias en las sociedades rurales entrerrianas.

Julio y agosto -principalmente- habían mostrado una franca recuperación de los precios de la hacienda, pero septiembre desactivó ese crecimiento de manera abrupta. “Si bien se venía con un atraso de 50% que en parte se equilibró en agosto, el desplome en el nivel de consumo fue uno de los factores que detuvo el aumento. Los novillos y novillitos tuvieron un fuerte retroceso que debería impactar en las carnicerías, pero por ahora no se observa”, señalaron desde FARER.

El comportamiento global de los precios tuvo dos caras bien marcadas. Por un lado, novillos (- 13,98%), terneras entre 150 y 180 kilos (- 10,25%); terneros entre 150 y 180 kilos (- 8,59%); novillitos (- 7,33%) y terneras entre 190 y 240 kilos (- 5,80%), llevaron la pizarra para abajo. En tanto, las vacas conserva (+ 16,12%), vacas de invernada (+ 13,91%) y las vacas con cría (+ 13,06%), llevaron paridad al promedio mensual.

Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.


Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.06

Reprograman la Fiesta de la Tradición por el mal tiempo

-
LOCALES07/11/2025

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza