Fin de semana extra largo en Argentina: ¿qué dice el pronóstico del tiempo para los próximos días?

Durante los próximos días se esperan condiciones variables en diferentes zonas del país. Primero con un importante ascenso térmico, y luego con la llegada de algunas lluvias a ciertos sectores puntuales.

GENERALES12/10/2023--


Fin de semana extra largo con características cambiantes en distintas zonas del país. Te contamos lo que viene para los próximos días.

Durante el fin de semana extra largo se prevén condiciones meteorológicas bastante cambiantes en las diferentes zonas del país, primero por la gran variabilidad térmica, segundo por la presencia de algunas precipitaciones en diferentes zonas de Argentina.

Luego del registro de algunas lluvias durante el martes y miércoles, ingresó al país una masa de aire frío y seco que provocó un fuerte descenso térmico a nivel general en toda la franja central de Argentina. Esta disminución de la temperatura fue realmente muy significativa provocando eventos de helada de variada intensidad, particularmente en las provincias de la región pampeana.

A partir de ahora se prevé un progresivo incremento de los registros térmicos debido a la rotación del viento al sector norte y la escasa presencia de nubosidad en la mayor parte del territorio nacional.

Primero soleado y con ascenso térmico
Los primeros días del fin de semana largo se presentarán con características de tiempo totalmente estable, con la presencia del viento del sector norte, lo que impulsará a un progresivo incremento de las marcas térmicas.

Además, el cielo se presentará mayormente despejado en la mayor parte de Argentina, promoviendo y potenciando el incremento de los registros térmicos. Cabe destacar que la intensidad del viento irá ganando fuerza con el paso del viernes en la zona central del país.

Esta situación perdurará especialmente durante el viernes y sábado, período en el que se espera que las marcas térmicas vuelvan a alcanzar valores dentro de los parámetros normales para la época del año, tanto con las marcas mínimas como las máximas.

¿Podrían retornar las lluvias?, ¿en qué sectores?
A partir del domingo se espera que comience a avanzar un sistema frontal frío por el norte patagónico y genere condiciones de tiempo inestable sobre las provincias de Río Negro, sudoeste de Buenos Aires y el sudeste de La Pampa.

Este sistema frontal provocará el desarrollo de algunas lluvias y tormentas aisladas acotadas a la porción noreste de la Patagonia, aunque con fenómenos bastante dispersos y puntuales. En tanto, durante el lunes, el frente frío avanzaría a la zona central provocando algunas lluvias y tormentas sobre parte de la región pampeana.

 
Por otro lado, también se espera que sobre el noreste del país comiencen a generarse algunos eventos de tormentas particularmente centrados en Corrientes y Misiones, aunque podrían extenderse hasta el norte de Entre Ríos y el noreste de Santa Fe.

Por el momento se espera que las tormentas más importantes se concentren durante el lunes, ya que, con el transcurso del domingo, los desarrollos serán más aislados y acotados. No se descarta que se puedan observar tormentas fuertes durante el lunes, que podrían extenderse a parte de Paraguay y Brasil.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-22 at 17.59

La experiencia romana de Rubén Virué y su diálogo con el Papa sobre la justicia

-
GENERALES23/04/2025

Fue en 2014, y el entonces presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos vivió un momento inolvidable al ser recibido por el Papa Francisco en la residencia Santa Marta, en Roma. El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se centró en la discusión sobre el perfil ideal de los jueces, pero también Virué pudo mencionarle al Santo Padre su origen larroquense.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 10.47

"Su Pascua personal es un regalo de esperanza": Monseñor Landra despidió con gratitud al Papa Francisco

-
GENERALES21/04/2025

En un Lunes de Pascua que se tiñó de luto pero también de fe, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, Mons. Mauricio Landra, compartió un emotivo mensaje tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Con palabras profundamente espirituales y personales, el obispo expresó su tristeza, su gratitud y, sobre todo, su esperanza cristiana ante la partida del primer pontífice argentino.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza