
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
Con su mamá y papá como emocionados testigos, Mauricio Landra hizo mención al final de la ceremonia, a una anécdota que vista a la distancia, es el cierre perfecto para una historia de fe impresionante.
GENERALES16/10/2023Todo fue emoción lo que se vivió en el mediodía del sábado 14 de octubre, día en que Larroque vio escalar en su vida consagrada a Dios a Mauricio Landra.
Decenas de vecinos que lo vieron crecer, primero en su camino de fe y luego en su vocación pastoral, concurrieron a la Basílica de Nuestra Señora de Luján para presenciar y acompañar física y espiritualmente al sacerdote, en su ordenación episcopal.
Sacerdotes y laicos de la diócesis de Gualeguaychú y de otras regiones entrerrianas, también se sumaron a la peregrinación en auto desde sus ciudades y luego a pie, para la entrada gloriosa al templo, encabezada por la imagen de la Virgen, bendecida de aplausos a medida que avanzaba hacia el altar.
Poco más de una hora después, luego de la promesa de obediencia, la postración con el rezo de las Letanías de los Santos y la sagrada investidura con sus atributos, el Padre Mauricio se hizo el tiempo para leer sus palabras y elevar aún más la emoción de los presentes, especialmente de Lucrecia y Julio, al igual que en sus hermanos, sobrinos y amigos.
Fue casi al concluir su discurso, en el que agradeció y pidió al Señor, que expresó: "Les cuento una anécdota: hace unos cuantos años, en este lugar llegó un matrimonio joven, junto a una pareja de novios amiga. Los esposos hacia poco habían perdido un embarazo y rezaban a María de Luján pidiendo ser padres. Un año después nacía su primer hijo, así pedido a la Virgen. Bueno, ese hijo soy yo, que vuelvo a Luján con mis padres y mis padrinos que siempre me han acompañado".
Más de medio siglo después de aquella vez que la mamá de Mauricio le pidió a la Madre de Jesús que le permitiera cumplir su deseo, las lágrimas le volvieron a correr, esta vez de ver a su hijo en el sitio que todos sabemos que se merece y para el que se ha preparado.
Así, Lucrecia y Julio sienten que la Virgen les repite las sensaciones del milagro se ser padres y aunque a cambio "les roba" a su hijo, entienden que la familia se agranda, ya no solo en los nietos que pueblan las fiestas familiares, también en los hijos espirituales que el Padre Mauricio ha venido formando y que con más responsabilidades seguirá pastoreando.
Ese es el círculo que se cerró cuando Mauricio se ordenó Sacerdote, o el que ahora coronó de alegría con el solideo, la mitra, el anillo, la cruz y el báculo Episcopal. Vendrán otros y será un gran orgullo para la comunidad cristiana larroquense saberlo nuestro y parte de su rebaño.
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El equipo morlaco se impuso con autoridad y se acerca a la cima: quedó a un punto del escolta y a cuatro del líder. El gol sobre Mushuc Runa llegó en los últimos minutos del partido, que pese a ocupar la anteúltima posición y sumar una nueva derrota, ofreció gran resistencia.
Deportivo Cuenca recibe a Mushuc Runa en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en el inicio de la 18.ª fecha de la LigaPro ecuatoriana. El partido, que comienza a las 21:00 de este viernes, puede marcar un momento clave para el equipo cuencano, que se ubica cuarto con 29 puntos, a solo cuatro del líder.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Como parte de un proceso de revisión y reorganización administrativa, el Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales. La medida, que equivale al 50% del total de contribuciones vigentes en la administración pública, busca reducir trámites innecesarios y aliviar cargas económicas en gestiones habituales.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.