
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Más para Larroque cerró su campaña con un acto encabezado por Leonardo Hassell, que busca repetir como intendente, junto a su compañera de fórmula, Zulma Schiavo, e integrantes de la lista de concejales.
LOCALES20/10/2023
-


Ante decenas de simpatizantes y militantes que colmaron el patio trasero de la unidad básica y con la presencia de la diputada provincial Mariana Farfán, el ex intendente Raúl Riganti, concejales y funcionarios, Hassell se mostró satisfecho "con el recorrido que hicimos todo este tiempo con la militancia. Con muchas ganas, con esa pasión y amor por la ciudad, porque para gobernar hay que conocer el pueblo, hay que conocer las realidades", expresó.
Dijo también que "hablamos con las instituciones, con muchos vecinos y la verdad que tenemos un montón de anhelos y de proyectos, pero sobre todo tenemos un gran compromiso", principalmente "para seguir con más realizaciones en materia social, deportiva, cultural, políticas para las personas mayores, lo que hicimos en la emergencia sanitaria, en el sector productivo, en la política de microcréditos, para estudiantes, por mencionar solo algunas facetas".



Hassell destacó "la articulación de lo público con el sector privado, siempre estuvimos atentos para escuchar, trabajar y brindar soluciones, no es casualidad que larroque tenga los indicadores socio económicos que tiene, por encima de los promedios. Las cosas no pasan porque si".
El actual intendente además rescató la tarea en Paso "El Corralito" y recordó "unos años atrás la gente tenía que irse a otro lugar y del otro lado nos vienen a decir ahora que se van a ocupar cuando en 4 años ni se preocuparon de poner un tubo en el acceso".

"Esa es la fuerza que justamente nos mueve, a continuar trabajando con la comunidad, como nos caracterizamos, incluyendo a todos, siempre pensando en incluir a todos, jamás desde el lugar que nos tocó pensamos una ciudad para pocos", acotó.
Además hizo hincapié en las posibilidades de estudiar carreras terciarias, tecnicaturas o universitarias en la ciudad; destacó la política de viviendas, las gestiones que se hicieron para que la obra de la nueva escuela técnica esté en su etapa final y recordó "el inicio de la nueva escuela primaria".




El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.












