
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El número de electores pasó de 5.009 a 5.446 y los votos en blanco bajaron de 1.065 a 722. El crecimiento en la participación se notó más en el apoyo de los vecinos a Hassell, que sumó 627 sufragios, mientras que Benedetti aumentó 466.
LOCALES23/10/2023
-


Los números duros en los que ayer coincidieron como reales los dirigentes de los dos partidos, a pesar de lo que después publicó el estado provincial en la web de resultados oficiales, darían a pensar que Francisco Benedetti conservó los votos que logró en las PASO (1.879) y sumó casi todos los de la lista de Zittekopf - De Zan, que obtuvo 485. El total de votos obtenidos ayer fue 2.345
La lista del referente radical que tiene a Estela Petelín como la futura Vice Intendente, aumentó en 466 sufragios respecto de las elecciones primarias.
En el caso de la fórmula Hassell-Schiavo, el aumento fue mayor, al punto que arañó la épica de dar vuelta el resultado, incrementando su caudal de apoyos en 627 sufragios, logrando ayer un total de 2.338 votos.


A esa pulseada la ganó Hassell, igual que en 2019 cuando se impuso a Darío Benedetti. Aquella vez pasó de 1.843 a 2.481, es decir que aumentó 638 votos entre las primarias y las generales de 2019, aunque venía de ser el candidato individualmente más votado, pero por debajo de los votos que Cambiemos había sumado entre Darío Benedetti y Gerardo Kneeteman, protagonistas de la interna.
En esa ocasión Darío Benedetti sumó muchos más votos que Hassell, pasó de 1.492 a 2.256, 764 más, pero no le alcanzó ya que arrancó de mucho más abajo que su rival, y eso que supuestamente sumó todos los votos de la interna que habían sido de Gerardo Kneeteman -665- y quizá alguno de Rubén Keneeteman de Somos Larroque, que había tenido 636.
Lo que sobresale de todo esto, es que hay una masa muy volátil de ciudadanos, que quizá no sea muy grande, pero que cambia el voto de manera libre cuando detecta motivos aveces apenas perceptibles, que los candidatos no logran descifrar con claridad. Esos vecinos "premian o castigan" y terminan inclinando la balanza.
Hay que señalar también que las generales lograron "encantar" a mayor cantidad de ciudadanos, y además de una mayor concurrencia, que pasó de 5.009 a 5.446 electores, también bajó la cantidad de votos en blanco, que pasó de 1.065 en la PASO a 722 en las generales, es decir, 343 votos menos.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












