
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Luego de gestiones realizadas por la Comisión de la ACEDU, a cargo de Marcelo Heidenreich, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación declaró de Interés Nacional a la 32º edición de la FPDC. Del 24 al 27 de enero de 2024 veni a Urdinarrain para vivir el homenaje al caballo más importante de la provincia de Entre Ríos.
REGION23/11/2023
-


Luego de gestiones realizadas por la Comisión de la ACEDU, a cargo de Marcelo Heidenreich, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación declaró de Interés Nacional a la 32º edición de la FPDC.


El proyecto de resolución, presentado por la diputada Carolina Gaillard, que fuera ingresado en dicha honorable cámara, tuvo resolución favorable, por lo que esta edición de la fiesta, que se realizará en Urdinarrain del 24 al 27 de enero del 2024 ha sido distinguida con esta declaración.

“Es una tremenda emoción para todos los que integramos la comisión saber que Diputados de la Nación honra nuestra fiesta con la declaración de Interés Nacional. Seguimos viendo los frutos de tantos años de cosecha, del enorme sacrificio y trabajo que se hace todos los años para sostener esta fiesta de la tradición, este homenaje al caballo, que hace 32 años que se viene realizando en nuestra ciudad”, expresó el presidente de la Comisión de A.C.E.D.U. Marcelo Heidenreich.




El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

Con el inicio de la cosecha, los productores del sur de Entre Ríos comienzan a delinear las primeras estimaciones de una campaña triguera que, según coinciden los referentes del sector, muestra muy buenos signos en los lotes.












