
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Presidido por el intendente Leonardo Hassell y la escribana Silvia González, se llevó a cabo el acto de adjudicación de dos nuevos lotes en el Área Industrial, mediante sorteo ante escribano público, a través de la Resolución 40/2023 y la Ordenanza 31/2023.
LOCALES07/12/2023
-


En ese sentido, el resultado quedó favorable para Rodríguez, Juan Sebastián, para el Lote 2, como titular y para Sebastián Fiorotto, como suplente. En tanto, el Lote 16, como titular a Ruiz, Mario Nicolás y como suplente Ferrari, Brian Alejo.


La Resolución N°40/2023 describe el procedimiento llevado a cabo para la adjudicación de los mencionados lotes en el Área Industrial de Larroque, donde también se menciona que participaron 12 personas cumpliendo con los requisitos correspondientes.
La convocatoria se realiza por Asunto N°436, del Poder Ejecutivo Municipal, “Expediente Área Industrial 2023. Convocatoria mediante Decreto N° 072/2023 D.E.”, que eleva a tratamiento del Concejo Deliberante, considerando la Ordenanza N° 381/2006 y su modificatoria, Ordenanza N° 011/2013; resolviendo en consecuencia “la adjudicación de los terrenos en cuestión por medio de un sorteo ante escribano público”.
Participaron del encuentro concejales de ambos bloques y funcionarios, acotando como dato importante que tanto el procedimiento, como la adjudicación se ratificó de manera unánime por quienes integran el cuerpo legislativo local.
Firma
Posteriormente, en el despacho del presidente municipal, se firmaron los boletos correspondientes en donde el intendente Leonardo Hassell destacó “la tarea llevada adelante junto a nuestros emprendedores, la coordinación realizada desde los concejales, también junto a la Asociación para el Desarrollo Económico de Larroque (ADEL) para llegar a darle efectividad y transparencia a todos los procesos de adjudicación”.




El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












