Hay alerta por tormentas y pronostican chaparrones abundantes para el martes

El Servicio Meteorológico Nacional prevé hasta 100 mm o más en algunas regiones del sur provincial entre la mañana y la tarde de este martes.

LOCALES15/01/2024--
torm

Este martes 16 se cortaría el período de varias semanas sin lluvias y con días de temperaturas que superaron los 30 grados, dando lugar a precipitaciones abundantes que comenzarían a la mañana y se extenderían al menos hasta la tarde. 

De acuerdo a lo publicado por el organismo nacional, que abarcó en alerta naranja al sur entrerriano, "el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos".

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Se esperan los mayores valores especialmente sobre la provincia de Entre Ríos.

En las recomendaciones para este tipo de alerta, el SMN sugiere: 
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Según Meteored, la vaguada muy pronunciada en niveles medios y altos de la troposfera, interactuando con una masa de aire humedad e inestable sobre la franja central de la Argentina, provocará una jornada con lluvias muy abundantes y generalizadas en la región Núcleo de Argentina, con tormentas puntualmente fuertes.

El evento iniciaría sobre el centro-oeste del país en la madrugada del martes, comenzando a activar lluvias y tormentas de variada intensidad entre Mendoza, San Luis y el sur de Córdoba. Conforme el sistema de altura avance al este, estas áreas de precipitación intensa irán regenerándose y extendiéndose al sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires, y la provincia de Entre Ríos, en donde se esperan las precipitaciones más abundantes que podrían acumular de 70 a 120 mm en menos de 24 horas.

El sector más comprometido comprende ciudades importantes del país como Río Cuarto, Laboulaye, Venado Tuerto, Rosario, San Nicolás y Gualeguaychú. Esta situación es potencialmente riesgosa, debido a la gran cantidad de agua que podría precipitar en tan pocas horas, siendo propensa a la ocurrencia de inundaciones.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
543399324_1200412322130891_815122419626975299_n

Éxito en la Feria de las Carreras 2025 en Larroque

-
LOCALES05/09/2025

El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.

485803017_1068368792001912_797593085700939809_n

La Barrileteada volverá a reunir a las familias en el Polideportivo

-
LOCALES05/09/2025

Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.

68af2ad97b193

La Urquiza ahora cuenta con alumbrado 100% LED

-
LOCALES01/09/2025

La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.

berardo21

Lo más visto
maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza