
La Municipalidad de Larroque informó que el Museo de la Estación se encuentra abierto para recibir a los que deseen conocer parte de la historia y la identidad local.


El Servicio Meteorológico Nacional prevé hasta 100 mm o más en algunas regiones del sur provincial entre la mañana y la tarde de este martes.
LOCALES15/01/2024
-




Este martes 16 se cortaría el período de varias semanas sin lluvias y con días de temperaturas que superaron los 30 grados, dando lugar a precipitaciones abundantes que comenzarían a la mañana y se extenderían al menos hasta la tarde.
De acuerdo a lo publicado por el organismo nacional, que abarcó en alerta naranja al sur entrerriano, "el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos".
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Se esperan los mayores valores especialmente sobre la provincia de Entre Ríos.


En las recomendaciones para este tipo de alerta, el SMN sugiere:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Según Meteored, la vaguada muy pronunciada en niveles medios y altos de la troposfera, interactuando con una masa de aire humedad e inestable sobre la franja central de la Argentina, provocará una jornada con lluvias muy abundantes y generalizadas en la región Núcleo de Argentina, con tormentas puntualmente fuertes.
El evento iniciaría sobre el centro-oeste del país en la madrugada del martes, comenzando a activar lluvias y tormentas de variada intensidad entre Mendoza, San Luis y el sur de Córdoba. Conforme el sistema de altura avance al este, estas áreas de precipitación intensa irán regenerándose y extendiéndose al sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires, y la provincia de Entre Ríos, en donde se esperan las precipitaciones más abundantes que podrían acumular de 70 a 120 mm en menos de 24 horas.
El sector más comprometido comprende ciudades importantes del país como Río Cuarto, Laboulaye, Venado Tuerto, Rosario, San Nicolás y Gualeguaychú. Esta situación es potencialmente riesgosa, debido a la gran cantidad de agua que podría precipitar en tan pocas horas, siendo propensa a la ocurrencia de inundaciones.



La Municipalidad de Larroque informó que el Museo de la Estación se encuentra abierto para recibir a los que deseen conocer parte de la historia y la identidad local.

La escritora larroquense María Ángeles Lonardi presentó su más reciente obra, “La desnudez de las horas”, en un cálido encuentro literario que reunió a vecinos, amigos y representantes del gobierno local en el Salón Parroquial de la Parroquia Perpetuo Socorro.

La comunidad educativa de la Escuela Privada de Educación Integral N° 12 “Horizontes” expresó su pesar ante el fallecimiento de Luis “Chino” Benedetti, vecino muy querido y colaborador permanente de la institución.

La Municipalidad de Larroque realizó la segunda entrega correspondiente al Presupuesto Participativo 2025, destinada en esta oportunidad al Club Sportivo Larroque, institución que obtuvo el segundo lugar en la votación abierta a la comunidad.

El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad impulsan dos acciones comunitarias con el objetivo de hacer visible, homenajear y promover la prevención.























En la provincia de Entre Ríos se proyecta una superficie cultivada en el ciclo 2025/26 con trigo cercana a las 700.000 hectáreas, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

La Municipalidad de Larroque convocó a las autoridades de mesa a participar de una jornada de capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), en el marco de las elecciones que se desarrollarán próximamente en la ciudad.

La escritora larroquense María Ángeles Lonardi presentó su más reciente obra, “La desnudez de las horas”, en un cálido encuentro literario que reunió a vecinos, amigos y representantes del gobierno local en el Salón Parroquial de la Parroquia Perpetuo Socorro.

La Municipalidad de Larroque informó que el Museo de la Estación se encuentra abierto para recibir a los que deseen conocer parte de la historia y la identidad local.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.












