
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El Servicio Meteorológico Nacional prevé hasta 100 mm o más en algunas regiones del sur provincial entre la mañana y la tarde de este martes.
LOCALES15/01/2024
-


Este martes 16 se cortaría el período de varias semanas sin lluvias y con días de temperaturas que superaron los 30 grados, dando lugar a precipitaciones abundantes que comenzarían a la mañana y se extenderían al menos hasta la tarde.
De acuerdo a lo publicado por el organismo nacional, que abarcó en alerta naranja al sur entrerriano, "el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos".
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Se esperan los mayores valores especialmente sobre la provincia de Entre Ríos.


En las recomendaciones para este tipo de alerta, el SMN sugiere:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Según Meteored, la vaguada muy pronunciada en niveles medios y altos de la troposfera, interactuando con una masa de aire humedad e inestable sobre la franja central de la Argentina, provocará una jornada con lluvias muy abundantes y generalizadas en la región Núcleo de Argentina, con tormentas puntualmente fuertes.
El evento iniciaría sobre el centro-oeste del país en la madrugada del martes, comenzando a activar lluvias y tormentas de variada intensidad entre Mendoza, San Luis y el sur de Córdoba. Conforme el sistema de altura avance al este, estas áreas de precipitación intensa irán regenerándose y extendiéndose al sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires, y la provincia de Entre Ríos, en donde se esperan las precipitaciones más abundantes que podrían acumular de 70 a 120 mm en menos de 24 horas.
El sector más comprometido comprende ciudades importantes del país como Río Cuarto, Laboulaye, Venado Tuerto, Rosario, San Nicolás y Gualeguaychú. Esta situación es potencialmente riesgosa, debido a la gran cantidad de agua que podría precipitar en tan pocas horas, siendo propensa a la ocurrencia de inundaciones.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












