
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


Andrés Jorge Gebhardt, un apasionado por los trenes, registró en su canal de Youtube el estado de la traza por el que circula el servicio ferroviario de cargas por el sur provincial y captó un tramo "complicado" cercano a nuestra ciudad.
REGION12/02/2024
-

No es novedad del estado de las vías, pero parece que hay un creciente mimetismo entre la ruta 51 y al menos un tramo de vía entre Larroque e Irazusta que en parte explica porque las formaciones pasan a paso de hombre.
"En este video, observaremos el paso de algunos trenes de carga de la línea Urquiza por el sur entrerriano, mas precisamente entre Larroque y Villa Clara, con sus antiguas vías que tanto supieron soportar el paso del tren el gran capitán que iba desde buenos aires hasta Posadas" cuenta el autor del video.
La imagen muestra cómo el ferrocarril "copia" las deformaciones de los rieles y todos sus vagones se sacuden al ritmo de las pequeñas curvas y lomadas de los hierros. Mire y compruebe.
Gebhardt explica que "en este canal podrás ver producciones ferroviarias filmadas y editadas por mi, con mis equipos profesionales. Soy amante de los trenes y por ende podrás ver: - Avances de obras ferroviarias (por ejemplo: renovación de vías, nuevas estaciones) - Reseña de viajes en tren (por ejemplo: mi experiencia de viaje en un servicio ferroviario, cómo viajar en un tren específico) - Documentación del paso del tren por ciertos lugares icónicos del país - Documentación de un hecho ferroviario relacionado a nueva maquinaria - Inauguraciones de nuevos servicios ferroviarios"





Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.












