Es para el sur entrerriano y según el Servicio Meteorológico Nacional se prevé fenómenos intensos pero de manera aislada.
Este lunes 19 de febrero se realizó una nueva reunión entre sindicatos docentes y el gobierno, enmarcada en la Ley 9624 de paritaria docente. En ese marco, el gobierno ofreció un incremento del 18% con base de cálculo en enero de 2024, a percibir con los haberes de febrero.
Agmer informó que "concurrieron al encuentro por parte de nuestro sindicato, las y los miembros paritarios Marcelo Pagani, Ana Delaloye, Guillermo Zampedri y Juan Carlos Crettaz, así como la vocal gremial en representación de las y los trabajadores de la educación por AGMER en el CGE, Susana Cogno, con el acompañamiento de asesores legales. También estuvieron presentes representaciones de los sindicatos docentes AMET, UDA y SADOP".
Por el gobierno participaron la presidenta del CGE, Alicia Fregonese; el ministro de Trabajo, Manuel Troncoso; el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano y el Director de Trabajo, Juan Pablo Irurueta.
El sindicato recordó que "ya en la reunión paritaria del 5 de febrero nuestra representación había expresado la preocupación ante las urgentes necesidades de las y los docentes sobre el salario frente a una inflación que, megadevaluación mediante, se disparó enormemente bajo la nueva política del gobierno nacional, afectando seriamente el costo de vida. No obstante los últimos incrementos salariales dispuestos por la Provincia, es necesario seguir avanzando en medidas que atiendan en lo inmediato la acuciante situación, produciendo mejoras en el salario".
Asimismo, AGMER planteó la necesidad de avanzar en mejoras con respecto a los montos de la Compensación por Transporte contenida en el Código 029.
Como respuesta a estos planteos, desde el gobierno se propuso:
» Un incremento de 18% sobre los haberes de febrero con base de cálculo a enero de 2024.
» Incremento sobre el Código 029
» Convocar a la Comisión de Transporte y Movilidad Docente
Estas propuestas serán tratadas por AGMER en las asambleas escolares y resolutivas en cada una de las Seccionales y en el Congreso Extraordinario a realizarse en la ciudad de Paraná.
Es lo que prevé el Servicio Meteorológico Nacional para mañana, en medio de la ola de calor extremo que atraviesa el país. Hacia el martes retornará la inestabilidad con probables lluvias entre la noche y casi todo el miércoles.
El próximo domingo 2 de febrero, a las 18:00 horas, el Estadio Único de Concordia será escenario del esperado partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Entre Ríos entre Central Larroque y Colegiales de Concordia. El 2 a 1 en el Impini le da "un cuerpo" de ventaja a los rojos.
Buen debut de Brian Bustos en el arco de Deportivo Cuenca en un amistoso internacional
El arquero larroquense mantuvo la valla del "Expreso Austral" en cero, en el partido preparatorio que disputó en Perú ante Melgar. Fue una de las figuras del conjunto ecuatoriano y tuvo intervenciones claves que evitaron varios goles del local. El 16 de febrero hará su debut oficial en la Liga A ecuatoriana, día en que enfrentará a El Nacional.
Al menos hasta mañana se mantendrá la inestabilidad sobre diferentes sectores de la provincia de Entre Ríos, donde en este momento, sobre el sur oeste, se podrían registrar fenómenos intensos. Por ahora el departamento Gualeguaychú no está alcanzado por el aviso.
Rodrigo Ipperi, que junto a Agustín Aguiar en guitarra compitió en rubro canto solista, fue distinguido con la mención de "mejor músico". Fue el cierre de la participación de un grupo de artistas entrerrianos que incluyó a varios larroquenses que llegaron a las etapas finales del certamen.
Buen debut de Brian Bustos en el arco de Deportivo Cuenca en un amistoso internacional
El arquero larroquense mantuvo la valla del "Expreso Austral" en cero, en el partido preparatorio que disputó en Perú ante Melgar. Fue una de las figuras del conjunto ecuatoriano y tuvo intervenciones claves que evitaron varios goles del local. El 16 de febrero hará su debut oficial en la Liga A ecuatoriana, día en que enfrentará a El Nacional.
Una ambulancia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso, que trasladaba a una paciente de urgencia al Hospital de Gualeguaychú, sufrió este domingo la rotura de un neumático mientras transitaba por la Ruta Provincial N° 20, lo que provocó un retraso en el servicio de emergencia.
Hasta la primera semana de febrero no se avisoran perspectivas de lluvias generalizadas que ayuden a cambiar de manera amplia la situación se déficit hídrico. Ha llovido de manera "regionalizada" pero se espera que en el primer tercio de febrero se produzcan algunos aportes más generosos.
Adolfo De Zan: “Vamos por la eliminación total de las retenciones, caso contrario, varios quedarán en el camino”
El Presidente de la Filial Larroque de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, habló sobre el momento que atraviesa el pequeño y mediano productor. También opinó sobre la baja parcial en las retenciones que se extenderá hasta el 30 de junio.
Es para el sur entrerriano y según el Servicio Meteorológico Nacional se prevé fenómenos intensos pero de manera aislada.