AGMER convocó a una huelga de 48 hs los días jueves 29 de febrero y viernes 1 de marzo

El gremio definió la huelga "ante la decisión del Gobierno de no mejorar la propuesta". La medida de fuerza ya había quedado establecida en caso de que el nuevo ofrecimiento no superara al anterior. La presidente del CGE comentó que se descontarán los días no trabajados.

PROVINCIALES28/02/2024--
audiencia28_c-1024x683
audiencia28_c-1024x683

La entidad gremial informó que tras la una nueva reunión entre sindicatos docentes y el gobierno realizada esta mañana, enmarcada en la ley 9624 de paritarias docentes y por "la insistencia del gobierno en la misma propuesta salarial que ya había sido rechazada por el congreso de AGMER, el sindicato convoca a una huelga de 48hs este jueves 29 de febrero y viernes 1 de marzo, votada por nuestro congreso en caso de que no hubiera mejora a lo ofrecido".

AGMER detalló que "el gobierno reiteró la misma propuesta, solamente con un incremento sobre el Código 029 de Compensación por Traslado" y frente a esta negativa, AGMER convoca a una huelga por 48hs, resuelta por el último Congreso, en caso de que no hubiera una mejora que permitiera mejorar el salario a todos los y las docentes.

Por último indicó que "en la reunión, el gobierno reiteró un incremento del 18%, el que ya había sido rechazado por AGMER, lo que en los hechos significó una negativa a producir una mejora de la propuesta ya ofrecida en la reunión del pasado 19 de febrero".

Descuentos
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, había confirmado al sitio de noticias Elonce que si los gremios deciden llevar adelante un paro se va a descontar” la jornada. “Habrá una discusión porque AGMER no está de acuerdo y lo hará constar en acta”, admitió.
 
A pesar de ello, dejó en claro que “vamos a seguir dialogando permanentemente porque la idea es llegar a un consenso y acuerdo porque consideramos que los estudiantes deben estar en el aula. Cada día cuenta para mejorar los aprendizajes. Hay mucha vocación de diálogo”, enfatizó.

Asimismo, destacó que “lo que está haciendo el gobierno y todos los funcionarios es un esfuerzo enorme para garantizar los fondos que Nación no está cubriendo”

2-3-1024x1024 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_09_03-gabinete_conjunto-dsc_3510

Benedetti destacó la transparencia y el orden como ejes de la gestión provincial

-
PROVINCIALES03/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná una reunión ampliada de gabinete junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros, secretarios y legisladores. El encuentro sirvió para repasar los avances de gestión y definir prioridades de cara a la segunda parte del año.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza