AGMER convocó a una huelga de 48 hs los días jueves 29 de febrero y viernes 1 de marzo

El gremio definió la huelga "ante la decisión del Gobierno de no mejorar la propuesta". La medida de fuerza ya había quedado establecida en caso de que el nuevo ofrecimiento no superara al anterior. La presidente del CGE comentó que se descontarán los días no trabajados.

PROVINCIALES28/02/2024--
audiencia28_c-1024x683
audiencia28_c-1024x683

La entidad gremial informó que tras la una nueva reunión entre sindicatos docentes y el gobierno realizada esta mañana, enmarcada en la ley 9624 de paritarias docentes y por "la insistencia del gobierno en la misma propuesta salarial que ya había sido rechazada por el congreso de AGMER, el sindicato convoca a una huelga de 48hs este jueves 29 de febrero y viernes 1 de marzo, votada por nuestro congreso en caso de que no hubiera mejora a lo ofrecido".

AGMER detalló que "el gobierno reiteró la misma propuesta, solamente con un incremento sobre el Código 029 de Compensación por Traslado" y frente a esta negativa, AGMER convoca a una huelga por 48hs, resuelta por el último Congreso, en caso de que no hubiera una mejora que permitiera mejorar el salario a todos los y las docentes.

Por último indicó que "en la reunión, el gobierno reiteró un incremento del 18%, el que ya había sido rechazado por AGMER, lo que en los hechos significó una negativa a producir una mejora de la propuesta ya ofrecida en la reunión del pasado 19 de febrero".

Descuentos
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, había confirmado al sitio de noticias Elonce que si los gremios deciden llevar adelante un paro se va a descontar” la jornada. “Habrá una discusión porque AGMER no está de acuerdo y lo hará constar en acta”, admitió.
 
A pesar de ello, dejó en claro que “vamos a seguir dialogando permanentemente porque la idea es llegar a un consenso y acuerdo porque consideramos que los estudiantes deben estar en el aula. Cada día cuenta para mejorar los aprendizajes. Hay mucha vocación de diálogo”, enfatizó.

Asimismo, destacó que “lo que está haciendo el gobierno y todos los funcionarios es un esfuerzo enorme para garantizar los fondos que Nación no está cubriendo”

2-3-1024x1024 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

berardo21

Lo más visto
485341729_1069558368549621_8433724910514172373_n (1)

Tras el éxito de “Larroque Pinta”, se viene otra gran celebración: Celebremos Nuestras Raíces

-
LOCALES04/11/2025

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

690x690

kioscolaplaza