Salud provincial confirmó el fallecimiento de un paciente con dengue

El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó el fallecimiento de un paciente con diagnóstico positivo de dengue. Ocurrió en la semana epidemiológica nueve (últimos días de febrero y primeros de marzo).

PROVINCIALES11/03/2024--
mosquito
mosquito

Se trata de una persona adulta oriundo del departamento Feliciano, que tenía antecedentes de viaje a la vecina provincia de Corrientes. El paciente presentó, en primera instancia, un cuadro sospechoso de dengue grave, por lo que fue derivado a una institución privada de la ciudad de Chajarí.

Una vez internado, se tomaron las muestras respectivas resultando en un diagnóstico positivo para la enfermedad. Esto ocurrió durante la semana epidemiológica nueve, entre el 25 de febrero y el 02 de marzo, período en la cual Entre Ríos sumó 711 nuevos casos, la cifra más alta en lo que va del año.

¿Cuándo un caso de dengue es grave?

El director general de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Diego Garcilazo, explicó que un caso de dengue es grave “cuando produce complicaciones desde el punto de vista de insuficiencia renal, hepática o respiratoria, que pueden comprometer la vida”. No obstante, señaló que representan del dos al cinco por ciento del total de los casos.

Los principales síntomas del dengue son: fiebre alta, de dos a siete días de duración; malestar intenso; dolor de cabeza (sobre todo en la zona detrás de los ojos), de los músculos o articulaciones. El cuadro grave generalmente aparece luego del periodo febril, cuando la persona comienza a experimentar dolores abdominales intensos, náuseas o vómitos e incluso sangrados y deshidratación.

En todos los casos se recomienda la consulta inmediata al hospital, centro de salud, clínica o sanatorio más cercano.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

DSC_6862-2394

“Un homenaje que nos une: Roberto Romani vive en el corazón de cada entrerriano”

-
GENERALES19/11/2025

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

IMG_3977~2

Las escuelas rurales celebraron la tradición a puro chamamé y alegría en Larroque

-
GENERALES22/11/2025

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.

690x690

kioscolaplaza