
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


La Sociedad Rural Gualeguaychú hizo público su “beneplácito” ante el fallo judicial de días pasados donde quedó firme la condena para una banda de delincuentes por el delito de abigeato, en un hecho ocurrido en el año 2021.
GENERALES12/03/2024
-


Desde la entidad gremial ya habían celebrado los fallos en primera instancia sobre esta situación en particular, destacando “el accionar conjunto de los distintos resortes del Estado que se comprometieron y pudieron llegar a un resultado que no es común, pero que es justo”.


“Son hechos que marcan muchas veces un antes y un después. Si bien no es la primera vez, es parte de un proceso que tiene varios protagonistas comunes. Eso habla de compromiso, de deber, de trabajo y de entender que la ley está y algunas veces sólo hacen falta ganas y vocación de servicio”, señalaron.
Desde la SRG recordaron que “hace algunos años empezó un cambio profundo en nuestra zona. Eso no quita que puedan ocurrir delitos, pero la tarea de prevención, investigación y seguimiento de las causas no encuentran demasiados antecedentes. Desde nuestra entidad hemos puesto el acento en el trabajo conjunto entre la justicia, las autoridades policiales, más el apoyo efectivo de las gremiales que trabajamos en la ciudad. Juntos, hemos podido recoger los frutos y esperamos que sea el comienzo de una historia que nunca vuelva atrás”.
Por último, desde la gremial rural afirmaron que “la Justicia ha comprendido la importancia del combate de este tipo de delitos y ni que hablar de las Brigadas que trabajan sin descanso en nuestro departamento, actitudes que se advierten en la merma de los casos y en las condenas que hemos hecho referencia”, finalizaron.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












