Paritaria: AGMER comunicó la aceptación de la propuesta salarial declarándola insuficiente

Fue ayer, en la nueva reunión de partes entre representantes del gobierno y de los sindicatos docentes en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en la continuidad de la paritaria salarial regida por la ley 9624.

PROVINCIALES13/03/2024--
001-1-1024x683

En dicha reunión desde AGMER se comunicó la aceptación de la propuesta salarial por parte de nuestro congreso, declarándola insuficiente y solicitando que la paritaria se mantenga abierta para proseguir en el monitoreo de la inflación así como la discusión salarial a continuar a partir del 20 de marzo.
            
En la reunión estuvieron presentes desde la representación de AGMER los representantes paritarios Marcelo Pagani, Leandro Pozzi, Guillermo Zampedri y Alberto Díaz, junto a la asesora legal Verónica Fischbach, así como representantes de UDA, AMET y SADOP. En tanto que por parte del gobierno la patronal estuvo representada por la Presidenta del CGE, Alicia Fregonesse, vocales políticas del Consejo y otros funcionarios.

Tras la comunicación de la aceptación por parte del congreso de AGMER, la entidad explicó que "desde nuestro sindicato se informó sobre la necesidad de contar con la convocatoria de las comisiones de Transporte y Movilidad Docente del CGE para darle tratamiento a la problemática del código 029 así como lo referente a la Comisión sobre Nomenclador y tratamiento de las distorsiones existentes en el salario docente".

Por otra parte se subrayó desde AGMER "la demanda de una nueva convocatoria de paritaria salarial no más allá del 20 de marzo para discutir una nueva pauta salarial, al tiempo de mantenerla abierta para el monitoreo de la inflación".

A su vez, destacaron que "la pauta salarial acordada consiste en un 22% de incremento salarial en los haberes de febrero para las y los docentes que perciben el mínimo de bolsillo, de un 19% para los docentes que posean entre 1 año y 19 años de antigüedad y de un 18% para quienes poseen mas de 19 años de antigüedad". 

Informaron que otro punto tratado "se refiere al pago de lo referido a Incentivo Docente y Conectividad en el salario docente. Asimismo en la solicitud de que se abone por Complementaria el pago de la pauta salarial tanto a los trabajadores activos como jubilados y jubiladas" y "el Acuerdo a su vez incluye un incremento del monto del Código 029 de Compensación por Transporte". 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.06

Reprograman la Fiesta de la Tradición por el mal tiempo

-
LOCALES07/11/2025

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza