Paritaria: AGMER comunicó la aceptación de la propuesta salarial declarándola insuficiente

Fue ayer, en la nueva reunión de partes entre representantes del gobierno y de los sindicatos docentes en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en la continuidad de la paritaria salarial regida por la ley 9624.

PROVINCIALES13/03/2024--
001-1-1024x683

En dicha reunión desde AGMER se comunicó la aceptación de la propuesta salarial por parte de nuestro congreso, declarándola insuficiente y solicitando que la paritaria se mantenga abierta para proseguir en el monitoreo de la inflación así como la discusión salarial a continuar a partir del 20 de marzo.
            
En la reunión estuvieron presentes desde la representación de AGMER los representantes paritarios Marcelo Pagani, Leandro Pozzi, Guillermo Zampedri y Alberto Díaz, junto a la asesora legal Verónica Fischbach, así como representantes de UDA, AMET y SADOP. En tanto que por parte del gobierno la patronal estuvo representada por la Presidenta del CGE, Alicia Fregonesse, vocales políticas del Consejo y otros funcionarios.

Tras la comunicación de la aceptación por parte del congreso de AGMER, la entidad explicó que "desde nuestro sindicato se informó sobre la necesidad de contar con la convocatoria de las comisiones de Transporte y Movilidad Docente del CGE para darle tratamiento a la problemática del código 029 así como lo referente a la Comisión sobre Nomenclador y tratamiento de las distorsiones existentes en el salario docente".

Por otra parte se subrayó desde AGMER "la demanda de una nueva convocatoria de paritaria salarial no más allá del 20 de marzo para discutir una nueva pauta salarial, al tiempo de mantenerla abierta para el monitoreo de la inflación".

A su vez, destacaron que "la pauta salarial acordada consiste en un 22% de incremento salarial en los haberes de febrero para las y los docentes que perciben el mínimo de bolsillo, de un 19% para los docentes que posean entre 1 año y 19 años de antigüedad y de un 18% para quienes poseen mas de 19 años de antigüedad". 

Informaron que otro punto tratado "se refiere al pago de lo referido a Incentivo Docente y Conectividad en el salario docente. Asimismo en la solicitud de que se abone por Complementaria el pago de la pauta salarial tanto a los trabajadores activos como jubilados y jubiladas" y "el Acuerdo a su vez incluye un incremento del monto del Código 029 de Compensación por Transporte". 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Foto C

A sala llena, comenzó el ciclo Fogón Entrerriano

-
PROVINCIALES16/03/2025

Con feria y música en vivo en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó, Paraná) comenzó este viernes el ciclo Fogón Entrerriano. Se presentaron el Dúo Celia y Mario y el Dúo Andariego. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que continuará en otras localidades.

renovables

Energías renovables: Un especialista se refirió a los cambios positivos y a la mayor conveniencia

-
PROVINCIALES09/03/2025

El ingeniero Elbio Woeffray subrayó los alcances reglamentarios de la ley en la provincia de Entre Ríos, que ha facilitado la regularización de numerosas instalaciones no declaradas y ha promovido que más personas piensen en invertir. El nuevo cuadro tarifario de la electricidad hace no solo conveniente su adopción sino que se vuelve la única alternativa para el sector comercial.

Paritarias 6 de marzo -12

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

-
PROVINCIALES07/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

berardo21

Lo más visto
480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

Festejos  🫡Algunos de los festejos de los encuentros de esta noche en el municipal

Buen arranque de Sportivo en el torneo de Liga y en la Copa Gualeguaychú

-
LOCALES19/03/2025

El domingo venció 3 a 2 a Cerro Porteño y anoche, le ganó 2 a 0 a Sud América marcando un comienzo auspicioso en las dos competencias. Este año el conjunto de la V Azulada reincorporó a Mario Dalmón, Maximiliano Checuz y Juan Cóceres. Central Larroque aún no pudo ganar en los dos encuentros que disputó. Fotos de https://www.instagram.com/gol_entra/ y Pasión Azul.

484920513_1077417511092448_3448640931403778005_n

Comienza el bacheo de la Ruta Provincial 51: Piden precaución a los conductores

-
REGION20/03/2025

La Ruta Provincial 51, en el tramo que une Parera con Urdinarrain, será objeto de trabajos de bacheo a partir de este jueves 20 de marzo. La presidenta comunal de Irazusta, Betina Hilt, se reunió con Cristian Barreto, representante de la empresa Pietroboni S.R.L., encargada de las obras, para coordinar la logística y el apoyo necesario para la ejecución de los trabajos.

485719949_1365457617822991_2305744243374407381_n

Larroque avanza en su desarrollo industrial con la compra de 17 hectáreas

-
LOCALES21/03/2025

La Municipalidad de Larroque dio ayer un paso significativo hacia la expansión de su área industrial con la firma del boleto de compraventa de un predio de 17 hectáreas. El intendente Francisco Benedetti, junto al secretario de Gobierno Eduardo De Zan, concretaron la adquisición de este terreno, ubicado estratégicamente para impulsar el crecimiento económico de la localidad.

690x690

kioscolaplaza