Paritaria: AGMER comunicó la aceptación de la propuesta salarial declarándola insuficiente

Fue ayer, en la nueva reunión de partes entre representantes del gobierno y de los sindicatos docentes en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en la continuidad de la paritaria salarial regida por la ley 9624.

PROVINCIALES13/03/2024--
001-1-1024x683

En dicha reunión desde AGMER se comunicó la aceptación de la propuesta salarial por parte de nuestro congreso, declarándola insuficiente y solicitando que la paritaria se mantenga abierta para proseguir en el monitoreo de la inflación así como la discusión salarial a continuar a partir del 20 de marzo.
            
En la reunión estuvieron presentes desde la representación de AGMER los representantes paritarios Marcelo Pagani, Leandro Pozzi, Guillermo Zampedri y Alberto Díaz, junto a la asesora legal Verónica Fischbach, así como representantes de UDA, AMET y SADOP. En tanto que por parte del gobierno la patronal estuvo representada por la Presidenta del CGE, Alicia Fregonesse, vocales políticas del Consejo y otros funcionarios.

Tras la comunicación de la aceptación por parte del congreso de AGMER, la entidad explicó que "desde nuestro sindicato se informó sobre la necesidad de contar con la convocatoria de las comisiones de Transporte y Movilidad Docente del CGE para darle tratamiento a la problemática del código 029 así como lo referente a la Comisión sobre Nomenclador y tratamiento de las distorsiones existentes en el salario docente".

Por otra parte se subrayó desde AGMER "la demanda de una nueva convocatoria de paritaria salarial no más allá del 20 de marzo para discutir una nueva pauta salarial, al tiempo de mantenerla abierta para el monitoreo de la inflación".

A su vez, destacaron que "la pauta salarial acordada consiste en un 22% de incremento salarial en los haberes de febrero para las y los docentes que perciben el mínimo de bolsillo, de un 19% para los docentes que posean entre 1 año y 19 años de antigüedad y de un 18% para quienes poseen mas de 19 años de antigüedad". 

Informaron que otro punto tratado "se refiere al pago de lo referido a Incentivo Docente y Conectividad en el salario docente. Asimismo en la solicitud de que se abone por Complementaria el pago de la pauta salarial tanto a los trabajadores activos como jubilados y jubiladas" y "el Acuerdo a su vez incluye un incremento del monto del Código 029 de Compensación por Transporte". 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

535522757_1188946343277489_7930175999105720957_n

Larroque se prepara para la Feria de las Carreras 2025

-
LOCALES25/08/2025

El próximo jueves 4 de septiembre, la Municipalidad de Larroque llevará adelante una nueva edición de la Feria de las Carreras, un evento pensado para acercar a los estudiantes secundarios a la amplia oferta educativa de nivel superior disponible en la región y el país.

690x690

kioscolaplaza