UIER dialogó con Enersa sobre los desafíos de la agenda energética en Entre Ríos

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) mantuvo un encuentro con Jorge Tarchini, gerente General de Enersa, para dialogar sobre diferentes aspectos energéticos, el estado de situación y las proyecciones de la empresa provincial, con el propósito de velar por la competitividad de las industrias en un contexto complejo para la economía y los sectores productivos.

PROVINCIALES25/03/2024--
uier-enersa
uier-enersa

La reunión se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de Enersa, donde se puso sobre la mesa no sólo la agenda energética de Entre Ríos en esta coyuntura, sino también los desafíos del mediano y largo plazo. Participó por parte de la entidad su presidente, Gabriel Bourdin; junto a los miembros de la institución Silvana Roitman y Esteban Dorbessan; y la directora Ejecutiva, Andrea Faisal.

Durante la charla, Tarchini explicó el impacto de los aumentos de la tarifa energética, atento a los costos de generación y distribución y las medidas del Gobierno nacional. También se explayó sobre la situación que atraviesa la empresa distribuidora de energía, los planes a futuro, la importancia de retomar el sendero de inversiones para mejorar y extender el servicio. Además, comentó los principales lineamientos del plan de transición energética que proyectan para la provincia.

En ese marco, por parte de la UIER se presentó una nota en la que se describen las preocupaciones de las industrias socias, la que fue bien recibida por la empresa para comenzar a analizar. En el texto se menciona el escalonamiento del aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD), la adecuación de los contratos de potencia a los niveles de actividad actuales, la revisión de la incidencia de las tasas municipales en la factura, entre otros aspectos tarifarios, regulatorios y de eficiencia.

Desde la entidad se compartió la idea de que la energía es un recurso estratégico para el desarrollo productivo y social, dado que se trata de un insumo es crítico para las industrias entrerrianas que generan miles de empleos directos e indirectos. En ese sentido, se acordó avanzar en una agenda de trabajo conjunto con la entidad para dar tratamiento a los diferentes aspectos abordados.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza