UIER dialogó con Enersa sobre los desafíos de la agenda energética en Entre Ríos

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) mantuvo un encuentro con Jorge Tarchini, gerente General de Enersa, para dialogar sobre diferentes aspectos energéticos, el estado de situación y las proyecciones de la empresa provincial, con el propósito de velar por la competitividad de las industrias en un contexto complejo para la economía y los sectores productivos.

PROVINCIALES25/03/2024--
uier-enersa
uier-enersa

La reunión se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de Enersa, donde se puso sobre la mesa no sólo la agenda energética de Entre Ríos en esta coyuntura, sino también los desafíos del mediano y largo plazo. Participó por parte de la entidad su presidente, Gabriel Bourdin; junto a los miembros de la institución Silvana Roitman y Esteban Dorbessan; y la directora Ejecutiva, Andrea Faisal.

Durante la charla, Tarchini explicó el impacto de los aumentos de la tarifa energética, atento a los costos de generación y distribución y las medidas del Gobierno nacional. También se explayó sobre la situación que atraviesa la empresa distribuidora de energía, los planes a futuro, la importancia de retomar el sendero de inversiones para mejorar y extender el servicio. Además, comentó los principales lineamientos del plan de transición energética que proyectan para la provincia.

En ese marco, por parte de la UIER se presentó una nota en la que se describen las preocupaciones de las industrias socias, la que fue bien recibida por la empresa para comenzar a analizar. En el texto se menciona el escalonamiento del aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD), la adecuación de los contratos de potencia a los niveles de actividad actuales, la revisión de la incidencia de las tasas municipales en la factura, entre otros aspectos tarifarios, regulatorios y de eficiencia.

Desde la entidad se compartió la idea de que la energía es un recurso estratégico para el desarrollo productivo y social, dado que se trata de un insumo es crítico para las industrias entrerrianas que generan miles de empleos directos e indirectos. En ese sentido, se acordó avanzar en una agenda de trabajo conjunto con la entidad para dar tratamiento a los diferentes aspectos abordados.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

berardo21

Lo más visto
485341729_1069558368549621_8433724910514172373_n (1)

Tras el éxito de “Larroque Pinta”, se viene otra gran celebración: Celebremos Nuestras Raíces

-
LOCALES04/11/2025

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

690x690

kioscolaplaza