
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


A punto de partir hacia Europa, para volver a peregrinar por el Camino de Santiago, esta vez a pie, el Párroco de Larroque nos muestra cómo armó su mochila de viaje. Caminará más de 700 km entre Saint Jean Pied de Port en Francia, hasta Compostela, en España, por donde evangelizó el apóstol de Jesús.
GENERALES05/04/2024
-

Luego de que esta mañana Carlos Stadler estrenara su canal de whatsapp (que ya tiene 228 miembros) con recuerdos del peregrinar ciclístico que realizó en 2017 "por el camino de Santiago", durante la noche de este viernes, a cuatro días del viaje a Europa, difundió el primero de los videos con los que irá mostrando los detalles de su nueva aventura.
Comenzó mostrando como se debe armar la mochila, con lo más pesado abajo, y luego comentando del modo en que se ha preparado espiritualmente para la caminata. A la hora de haberse publicado, el video alcanzaba las 100 reproducciones.


Junto a las imágenes del "tutorial" en Youtube, donde acumula 1.01k de suscriptores, Charly describió que "Soy sacerdote Católico de Gualeguaychú, ER Arg (actualmente vivo en Larroque) tengo 50 años de edad y 18 de cura.
Entre el 9/4/24 y el 11/5/24 estaré en España peregrinando por el Camino Francés rumbo a Santiago de Compostela. Casi 800 km a pie en 27 días. Comparto con ustedes mis vivencias



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












