Comenzó el Programa "Red de Escuelas que Transforman" para potenciar la educación secundaria

En una colaboración entre el Consejo General de Educación (CGE), la Fundación Banco Entre Ríos y las Fundaciones Grupo Petersen, se lanzó el programa "Red de Escuelas que Transforman". El programa alcanzará inicialmente a 50 mil estudiantes de la provincia. La iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Acción 2023-2027, tiene como objetivo fortalecer e impulsar la calidad y la innovación educativa en el nivel secundario en Entre Ríos.

PROVINCIALES16/04/2024--
WhatsApp Image 2024-04-15 at 10.24.36
WhatsApp Image 2024-04-15 at 10.24.36

El evento de presentación se llevó a cabo el pasado viernes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y estuvo dirigido a directivos de las 200 escuelas seleccionadas para participar en el programa. 

Al comenzar la jornada, Alicia Fregonese, presidente del CGE, destacó los fundamentos clave de la iniciativa: “Red de Escuelas que Transforman es uno de los componentes de la Transformación de la Escuela Secundaria, uno de los ejes de política prioritaria de nuestra gestión. Surgió de la reflexión sobre los resultados de las pruebas Aprender del 2022 y del relevamiento anual, que revelaron que sólo trece de cada cien estudiantes finalizaron la secundaria a tiempo y con las habilidades necesarias para enfrentar el futuro. Esta realidad sigue siendo motivo de preocupación para nosotros, especialmente considerando que el 50% de los estudiantes de secundaria repiten de curso” remarcó Fregonese y agregó  “Este programa es el lanzamiento de nuestra primera propuesta, una invitación abierta a las escuelas secundarias. Comenzamos con la participación de 200 escuelas, pero nuestro objetivo es involucrar a otras 200 más. Creemos en la colaboración y en el trabajo en equipo, y esta red de escuelas será fundamental para compartir ideas y generar soluciones. El programa alcanzará inicialmente a aproximadamente 50 mil estudiantes de la provincia”.

Esta iniciativa reúne a un grupo selecto de escuelas secundarias, capacitando a sus docentes de manera interdisciplinaria en áreas clave como Lengua, Matemáticas, Aprendizaje Basado en Proyectos, Tecnología, Robótica, Programación y Acompañamiento de Trayectorias. Las capacitaciones están a cargo de Somos Red, una organización líder en innovación educativa comprometida con el impacto social. Las Fundaciones Grupo Petersen: Fundación Banco Entre Ríos, Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe y Fundación Banco Santa Cruz, impulsan este programa en diversas regiones del país, con el objetivo de transformar y mejorar la calidad educativa en beneficio de las comunidades regionales. 

En 2023, la Fundación Banco Entre Ríos y el CGE lanzaron un piloto del programa para 10 escuelas secundarias, con resultados exitosos que llevaron a la expansión del proyecto en 2024. Ahora, el programa "Red de Escuelas que Transforman" se extiende a 200 escuelas secundarias de gestión pública y estatal en la provincia, involucrando a 1400 directivos y docentes en procesos de formación presencial y virtual.

Las áreas educativas abordadas incluyen Gestión Estratégica, Liderazgo Pedagógico, Lengua, Matemática, Aprendizaje Basado en Proyectos, Tecnología y Acompañamiento de Trayectorias. Los participantes recibirán certificados y puntajes validados por el CGE, fortaleciendo así su perfil profesional y contribuyendo a la mejora continua de la educación secundaria en Entre Ríos.

“Desde la Dirección de Educación Secundaria estamos convencidos que la transformación no sólo debe ocurrir en el territorio, sino también dentro del aula misma. Como educadores, junto con los equipos directivos, supervisores, direcciones departamentales, direcciones de nivel y equipos técnicos, tenemos la responsabilidad compartida de llevar adelante esta importante política educativa en colaboración con las fundaciones. Este es un proyecto a largo plazo, que requiere un esfuerzo sostenido y coordinado” destacó Omar Osuna, director de Educación Secundaria del CGE y agregó “En este sentido, tenemos como objetivo capacitar, en los próximos meses y mediante encuentros presenciales, a los equipos directivos en gestión y liderazgo pedagógico, así como a los docentes en estas áreas clave”.

Por su parte María Cecilia Hancevic, coordinadora general de Fundaciones Grupo Petersen manifestó “Nos enorgullece la concreción de esta iniciativa. Estamos convencidos de que esta alianza estratégica seguirá impactando positivamente en la mejora de la calidad educativa que es la base para el desarrollo de nuestro país. Invertimos en educación, porque creemos en los jóvenes, los docentes, los directivos y la comunidad educativa en su conjunto, ellos son los protagonistas de la resignificación de la escuela secundaria”.

La implementación de esta iniciativa demuestra el compromiso sostenido de más de 10 años de trabajo en la mejora educativa. La alianza estratégica entre el CGE, las Fundaciones Grupo Petersen y la Fundación Banco Entre Ríos refuerza el compromiso compartido de transformar la educación secundaria y mejorar la calidad educativa en la provincia.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza