
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


El vasco Benedetti fue titular en el triunfo de Estudiantes sobre Boca por penales y el domingo jugará la final de la Copa de la Liga con Velez en Santiago del Estero desde las 15:30. No tuvo un gran rendimiento y salió en el segundo tiempo.
GENERALES01/05/2024
-


Si el de la casaca número 13 del pincha juega contra Boca, Estudiantes no pierde y anoche, tras empatar 1 a 1 en los 90 minutos, eliminó a Boca en los penales. Ahora tendrá la oportunidad de sumar su segunda estrella en el club, luego de la obtención el año pasado de la Copa Argentina en la final que disputó frente a Defensa y Justicia, partido en el que el larroquense ingresó faltando dos minutos para el cierre del encuentro.
Anoche el Vasco debió lidiar con poco éxito con las subidas de Luis Advíncula y fue justamente en una de esas trepadas del peruano, que por el sector de Gastón Boca tejió la jugada del gol de Merentiel en el 1 a 0. Contribuyó algo en la salida por izquierda del pincha y pudo tener una ocasión clara de gol pisando el área del xeneize en el segundo tiempo, pero no pudo controlar la pelota.
Tras la expulsión de Lema, a los 61 del segundo tiempo, Domínguez decidió reemplazarlo por Meza y en la ejecución del penal, Cetré puso el empate que sirvió para acceder a la definición desde los 12 pasos que le dio al equipo de La Plata, el pasaje a la final.
Y para Gastón el rival del domingo le trae el mejor de los recuerdos por su bautismo de gol en primera división aquel 7 de mayo de 2023 cuando anotó dos tantos en la victoria por 2 a 0.





Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.












