
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


La vecina localidad ha sido seleccionada como uno de los ocho pueblos de Argentina que competirán por ser distinguidos como los mejores pueblos del mundo. Este honor viene en reconocimiento a su rica herencia cultural y su compromiso con el turismo sostenible. A fin de año se conocerán los resultados del certamen.
REGION10/05/2024
-


Un pueblo con historia y cultura fundado en 1890, Urdinarrain se ha destacado por su diversidad cultural, influenciada por inmigrantes alemanes, italianos, rusos, polacos, judíos y españoles. Con cuatro museos que atesoran elementos de su identidad, Urdinarrain ofrece a los visitantes una ventana al pasado y al presente de la región.


La localidad no solo es conocida por su historia, sino también por su belleza natural, con lomadas y paisajes verdes que invitan a la exploración. Además, Urdinarrain se ha enfocado en promover un turismo que respeta y valora su entorno rural, con actividades como la agricultura, la ganadería y la pesca.
La competencia, organizada por ONU Turismo, busca distinguir a pueblos de baja densidad demográfica que sean ejemplos de turismo en el entorno rural. Urdinarrain competirá en redes sociales por este prestigioso reconocimiento, enfrentándose a otros destinos que también han demostrado ser ejemplares en el ámbito turístico.
La selección de Urdinarrain para competir como uno de los mejores pueblos del mundo se realizó a través de un proceso de preselección en el que se postularon 32 pueblos rurales de Argentina. Un comité de expertos en el sector turístico analizó estas candidaturas y finalmente eligió a Urdinarrain entre los ocho pueblos que representarán al país en el concurso internacional “Best Tourism Villages” organizado por ONU Turismo.

Este concurso busca distinguir a pueblos de baja densidad demográfica que sean ejemplos de turismo en el entorno rural, con actividades como la agricultura, la ganadería o la pesca. La Subsecretaría de Turismo de la nación fue la encargada de realizar la selección final de los pueblos que competirán por este prestigioso reconocimiento.
Los otros pueblos de Argentina seleccionados
Caviahue - Copahue (Neuquén): Una aldea de montaña conocida por su geodiversidad, con un volcán activo, manifestaciones termales y bosques milenarios de araucarias.
Saldungaray (Provincia de Buenos Aires): Ubicado en el sistema serrano de Ventania, es famoso por su entorno natural y las obras del arquitecto Salamone.
Barrancas (Jujuy): Posee uno de los tesoros rupestres más importantes del país, con pictografías y petroglifos incaicos.
Gaiman (Chubut): Conocido por sus casas de té galesas y su rica historia cultural.
Trevelín (Chubut): Destacado por sus plantaciones de tulipanes y su ubicación en la cordillera de los Andes.
Los Chacayes (Mendoza): Un lugar histórico asociado a José de San Martín y su gesta libertadora.
Villa Tulumba (Córdoba): El pueblo más antiguo de la provincia, con una rica herencia cultural.
Estos pueblos representan diversas regiones de Argentina y han sido elegidos por su compromiso con el turismo sostenible y su capacidad para transmitir valores a través del turismo.



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

El pasado 17 de noviembre, el Área de Salud de la Municipalidad y el Centro de Salud Dr. Santiago Bugnard llevaron adelante una actividad especial en el marco del Día Mundial de la Diabetes, conmemorado cada 14 de noviembre.

La comunidad de Irazusta vivió una jornada especial con el cierre anual de los talleres de Jóvenes y Adultos 2025, donde quedó en evidencia el compromiso, el esfuerzo y el crecimiento de cada uno de los participantes.












