Turismo: Urdinarrain competirá por el título de mejor pueblo del mundo

La vecina localidad ha sido seleccionada como uno de los ocho pueblos de Argentina que competirán por ser distinguidos como los mejores pueblos del mundo. Este honor viene en reconocimiento a su rica herencia cultural y su compromiso con el turismo sostenible. A fin de año se conocerán los resultados del certamen.

REGION10/05/2024--
ini-playas

Un pueblo con historia y cultura fundado en 1890, Urdinarrain se ha destacado por su diversidad cultural, influenciada por inmigrantes alemanes, italianos, rusos, polacos, judíos y españoles. Con cuatro museos que atesoran elementos de su identidad, Urdinarrain ofrece a los visitantes una ventana al pasado y al presente de la región.

La localidad no solo es conocida por su historia, sino también por su belleza natural, con lomadas y paisajes verdes que invitan a la exploración. Además, Urdinarrain se ha enfocado en promover un turismo que respeta y valora su entorno rural, con actividades como la agricultura, la ganadería y la pesca.

1801-URDINARRAIN-FIESTA-DEL-INMIGRANTE-DESFILE-2

La competencia, organizada por ONU Turismo, busca distinguir a pueblos de baja densidad demográfica que sean ejemplos de turismo en el entorno rural. Urdinarrain competirá en redes sociales por este prestigioso reconocimiento, enfrentándose a otros destinos que también han demostrado ser ejemplares en el ámbito turístico.

La selección de Urdinarrain para competir como uno de los mejores pueblos del mundo se realizó a través de un proceso de preselección en el que se postularon 32 pueblos rurales de Argentina. Un comité de expertos en el sector turístico analizó estas candidaturas y finalmente eligió a Urdinarrain entre los ocho pueblos que representarán al país en el concurso internacional “Best Tourism Villages” organizado por ONU Turismo.

6-2

Este concurso busca distinguir a pueblos de baja densidad demográfica que sean ejemplos de turismo en el entorno rural, con actividades como la agricultura, la ganadería o la pesca. La Subsecretaría de Turismo de la nación fue la encargada de realizar la selección final de los pueblos que competirán por este prestigioso reconocimiento.

Los otros pueblos de Argentina seleccionados 

Caviahue - Copahue (Neuquén): Una aldea de montaña conocida por su geodiversidad, con un volcán activo, manifestaciones termales y bosques milenarios de araucarias.
Saldungaray (Provincia de Buenos Aires): Ubicado en el sistema serrano de Ventania, es famoso por su entorno natural y las obras del arquitecto Salamone.
Barrancas (Jujuy): Posee uno de los tesoros rupestres más importantes del país, con pictografías y petroglifos incaicos.
Gaiman (Chubut): Conocido por sus casas de té galesas y su rica historia cultural.
Trevelín (Chubut): Destacado por sus plantaciones de tulipanes y su ubicación en la cordillera de los Andes.
Los Chacayes (Mendoza): Un lugar histórico asociado a José de San Martín y su gesta libertadora.
Villa Tulumba (Córdoba): El pueblo más antiguo de la provincia, con una rica herencia cultural.
Estos pueblos representan diversas regiones de Argentina y han sido elegidos por su compromiso con el turismo sostenible y su capacidad para transmitir valores a través del turismo.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-29 at 21.34.36

Tarde de emociones: Triunfo de Central en Gualeguaychú y el recuerdo al Gordo Elena

-
REGION29/06/2025

La nueva victoria del rojo, esta vez sobre Central Entrerriano, fue precedida por el minuto de silencio en memoria de Ricardo Elena, que tantas veces escribió las crónicas de los partidos de Central o comentó en transmisiones radiales. En su memoria, e influenciados por su estilo de redacción, destacamos el valioso triunfo de los dirigidos por Londra.

Homenaje

Urdinarrain se prepara para homenajear a Hugo Spiazzi en una tarde de música y emociones

-
REGION18/06/2025

Este viernes 20 de junio, la vecina ciudad se vestirá de fiesta para rendir un emotivo homenaje a Hugo Spiazzi, el aclamado cantautor cuya obra ha sabido capturar la esencia y las raíces de la comunidad. El evento, que celebra los 30 años de su programa de televisión "Con Identidad" y su destacada trayectoria artística, promete ser una jornada inolvidable de música, danza y reconocimiento.

escobero

Pedro Castro, el último escobero de Urdinarrain

-
REGION10/06/2025

En una tardecita de invierno, de esas que invitan a la charla sin apuros, nos tomamos unos minutos para hablar con Pedro Castro, un hombre que fue durante más de cinco décadas el guardián silencioso de un oficio en vías de extinción: la fabricación artesanal de escobas.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza